02 nov. 2025

Palada inicial para albergue en Curuguaty

En la mañana de este jueves se dio la palada inicial para la construcción de un albergue materno infantil en la iglesia católica de Curuguaty, que se encuentra detrás de la parroquia local.

construcción curuguaty

Vista de las autoridades que participaron en la palada inicial del albergue en Curuguaty. | Foto: Elías Cabral ÚH.

Elías Cabral | Curuguaty

La palada se registró en el marco del programa Cero Muertes Evitables, que involucra a varias instituciones del Estado y UNICEF.

El gobernador Alfonso Noria Duarte explicó que la obra será de mucha utilidad para las mujeres embarazadas que viven lejos de la ciudad.

“Es especialmente para esas mujeres que no tienen familiares en la ciudad y que vienen a consultar y no están todavía en condiciones para tener su bebé”, expresó.

Añadió que la construcción servirá para que las mujeres se queden y reciban una mejor asistencia. Dijo que de esta manera las madres no correrán peligros por las calles, teniendo en cuenta que una gran mayoría viene de lugares muy distantes.

El jefe departamental indicó que la obra alcanza G. 550.000.000, que será cubierta por la gobernación. En tanto que el equipamiento será proveído por Unicef y del mantenimiento se encargará la comuna local.

El edificio tendrá una dimensión de 38.630 metros cuadrados y comprenderá 4 dormitorios con cuatro camas cada uno, sanitarios, una cocina comedor, un lavador y un salón, según reveló el arquitecto Arnaldo Mendoza, encargado de la obra.

Por su parte, Virgilio González, ex director del hospital local, recordó cómo el proyecto de construir el albergue surgió por la gran necesidad a nivel país y la gran cantidad de muertes maternas y de recién nacidos.

“El estado económico de las embarazadas no ayuda para venir a consultar muy seguidamente, por la distancia y el mal estado de los caminos vecinales. Esto motivó el inicio del proyecto”, comentó González.

A su turno, la abogada Nilda Noria, integrante de la comisión de apoyo del nosocomio local, se mostró satisfecha con esta construcción porque beneficiará a muchas mujeres embarazadas que vienen desde localidades y distritos alejados.

“Nos encargaremos de equipar de la mejor manera posible para ofrecer el mejor servicio posible a las embarazadas”, precisó.

Más contenido de esta sección
Un fatal accidente se registró sobre la ruta PY03 en la zona del distrito 25 de Diciembre, en el Departamento de San Pedro. La víctima es un motociclista que fue embestido por una camioneta.
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela, describió a la sociedad actual como “una noche oscura” marcada por hechos de violencia, el miedo, la desesperanza, el individualismo y el relativismo. Igualmente, hizo un llamado a buscar vida en Dios.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso durante la jornada de este domingo. Las temperaturas máximas alcanzarán los 30 grados en ambas regiones del país.
Delincuentes robaron una motocicleta que estaba en el estacionamiento del Hospital Distrital de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. El propietario es un joven de 21 años que estaba acompañando a un familiar internado en estado delicado.
La guitarrista clásica paraguaya Berta Rojas espera que todas las instituciones del Estado funcionen y que la ciudadanía se involucre más en la vida democrática. Igualmente, resaltó la importancia de tolerarnos y escucharnos.
Un vecino del barrio San Miguel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, denunció que su vivienda y su automóvil fueron atacados a balazos en la madrugada de este sábado. Señaló que el hecho habría sido realizado por dos personas que se movilizaban a bordo de una motocicleta.