10 sept. 2025

Países boicotean inauguración de embajada de EEUU en Jerusalén

Decenas de países, entre ellos la mayoría de europeos, no asistirán este domingo a la celebración del Ministerio de Exteriores israelí con presencia del titular de esa cartera, Benjamín Netanyahu, para festejar la inauguración mañana de la embajada de Estados Unidos en Jerusalén.

jerusalen efe.jpg
De 86 embajadores invitados a la ceremonia, solo 40 anunciaron su presencia en la ceremonia que se realizará en Jerusalén. Foto: Abir Sultan / EFE
EFE

En el evento, programado para esta tarde en la sede de Exteriores y al que se prevé asistan unas mil personas, participarán las máximas autoridades israelíes así como la delegación estadounidense llegada para la inauguración, que incluye a Ivanka Trump, hija y asesora del presidente estadounidense, Donald Trump, y su marido y también asesor presidencial, Jared Kushner.

De 86 embajadores y encargados de negocios invitados a la ceremonia, 40 anunciaron su presencia en el acto, pero la mayoría de Estados europeos no asistirán, al estar en desacuerdo con el traslado de la máxima legación diplomática estadounidense de Tel Aviv a Jerusalén, por romper con el consenso de la comunidad internacional.


PAÍSES QUE NO ASISTIRÁN

Entre los países que no asistirán al acto están España, el Reino Unido, Francia o Italia, pero sí asistirán los representantes de Rumanía, Hungría, Austria y la República Checa, confirmó Exteriores en un comunicado.

Según reportó el Canal 10 de noticias israelí hace dos días, las autoridades checas, húngaras y rumanas bloquearon un comunicado conjunto de la Unión Europea (UE) en el que se criticaba el traslado de la embajada estadounidense desde Tel Aviv a Jerusalén.

Anoche, la delegación de la UE en Israel, comunicó en su cuenta de Twitter que “sus Estados miembros seguirán respetando el consenso internacional sobre Jerusalén”, así como la resolución 478 del Consejo de Seguridad de la ONU de 1980, en la que se instó a los Estados miembros a sacar de la ciudad santa sus embajadas en rechazo a la anexión unilateral de Jerusalén Este por Israel.

También participan en el evento los representantes de otros países latinoamericanos como la República Dominicana, El Salvador, Honduras, Panamá, Perú o Paraguay.

Más contenido de esta sección
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un gran aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió un disparo este miércoles mientras intervenía en un evento en la Universidad Utah Valley, en EEUU. Tras ser trasladado a un hospital, finalmente falleció.
Un cadáver en estado de descomposición fue hallado en el portamaletas de un Tesla que fue incautado y está registrado a nombre de la estrella emergente del rap estadounidense D4vd, informaron la policía y los medios de comunicación este martes.
El papa León XIV calificó este martes de “realmente grave” el ataque israelí contra edificios residenciales en Doha, Catar, donde se encontraban líderes de Hamás, así como la evacuación de la ciudad de Gaza, al ser preguntado a su salida del Palacio de Castelgandolfo antes de regresar al Vaticano.
El papa León XIV canonizó a Carlo Acutis, un adolescente italiano que falleció en el 2006 a sus 15 años, por lo que es considerado el primer santo milenial y ya conocido como el patrón de internet, porque utilizaba la web para transmitir la palabra de Dios a sus coetáneos.
El Ejército de Nepal anunció este martes que asumirá el control de la seguridad tras la dimisión del primer ministro K.P. Sharma Oli, en medio de una ola de disturbios que causó al menos 25 muertos en las últimas horas y el incendio del edificio del Parlamento.
El juez Alexandre de Moraes, relator del juicio contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado, señaló este martes que la supuesta trama liderada por el líder ultraderechista planeó “detalladamente” asesinar al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, y a otras autoridades, para mantenerse en el poder, tras perder las elecciones de 2022.