21 jul. 2025

Orlando rinde tributo a las 49 víctimas de la matanza en el Día del Padre

Tras una semana del peor tiroteo ocurrido en EE.UU., la ciudad de Orlando recuerda hoy a las 49 víctimas del ataque en un bar gay con vigilias y otros eventos, que contarán con la visita del gobernador de Florida, Rick Scott, que hará un tributo especial a tres padres que murieron en la tragedia.

Un corazón con flores a las afueras del Dr. Phillips Center para rendir tributo a las víctimas de la matanza de Orlando, en esta ciudad de Florida. EFE/Archivo

Un corazón con flores a las afueras del Dr. Phillips Center para rendir tributo a las víctimas de la matanza de Orlando, en esta ciudad de Florida. Foto: EFE/Archivo

EFE

La celebración hoy del Día del Padre será de duelo para las familias de las víctimas, que perdieron a sus parientes la madrugada del 12 de junio cuando disfrutaban de los ritmos latinos en una discoteca y fueron sorprendidos por ráfagas de fuego durante unas tres horas.

Los parientes de las víctimas mortales realizan hoy en la ciudad algunos de los servicios fúnebres y jornadas de oración, mientras por lo menos 19 de los 53 heridos de la matanza permanecen hospitalizados, 4 de ellos de gravedad.

Familiares, activistas del colectivo de lesbianas, gais, bisexuales y transexuales (LGBT) y personas solidarias con las víctimas tienen previsto asistir a una vigilia “silenciosa”.

El evento se realizará a partir de las 19.30 hora local (23.30 GMT) en Lake Eola y “llevará un mensaje de amor y unidad”.

Horas antes, el gobernador Scott rendirá en Orlando un homenaje a las víctimas, después de acudir a un almuerzo de recaudación de fondos con el mismo fin, en la ciudad de Winter Park, en Florida.

Scott hará un homenaje especial a los padres que murieron en la masacre en Pulse: Miguel Ángel Honorato, quien tenía tres hijos; Paul Terrell Henry, dos, y Xavier Emmanuel Serrano Rosado, uno.

“En este Día del Padre, honramos a Miguel Ángel Honorato, Paul Terrell Henry y Xavier Emmanuel Serrano Rosado, que fueron asesinados sin piedad la semana pasada por un terrorista”, señaló el gobernador en un comunicado.

Omar Mateen, un estadounidense de origen afgano, de 29 años, quien estaba armado con un fusil de asalto y una pistola automática, dio muerte a 49 personas la madrugada del domingo pasado en la discoteca Pulse, a unos 200 kilómetros al norte de su casa, en la ciudad de Fort Pierce.

“Las vidas de sus familias han cambiado para siempre por este terrible incidente y vamos a hacer todo lo posible para ayudar a curar a sus niños y sus familias enteras”, agregó Scott.

Scott indicó que habrá “una oración especial para sus hijos mientras lloran la pérdida de sus padres”.

A una semana de la tragedia, las autoridades aún investigan los motivos que tuvo Mateen para cometer la masacre, pero especialmente si actuó solo o tuvo alguna ayuda directa de alguna organización terrorista.

Por otro lado, el fondo OneOrlando Fund, creado por el alcalde de la ciudad, Buddy Dyer, ha recaudado más de 7 millones de dólares para “proveer la ayuda necesaria para las familias de las víctimas de Pulse”.

Más contenido de esta sección
El Ejército israelí mató el domingo al menos a 81 gazatíes e hirió a unos 150 tras abrir fuego contra un grupo de personas que aguardaban la llegada de camiones con harina en la norteña urbe de Beit Lahia, mientras que seis gazatíes más fueron asesinados en Rafah (sur) cerca de uno de los puntos de distribución de ayuda respaldados por EEUU, confirmaron a EFE fuentes médicas.
Sudán anunció este domingo que se restringirán las llamadas de voz y las videollamadas de WhatsApp a partir del próximo 25 de julio alegando razones de seguridad, informó la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones y Correos sudanesa (TPRA, en inglés).
Una mujer de 82 años ha muerto en la localidad italiana de Fondi (provincia de Latina, centro), donde había sido hospitalizada tras contraer el virus del Nilo Occidental, y otras seis personas están infectadas en la región del Lacio, cuya capital es Roma.
Paraguayos detenidos durante allanamientos realizados en busca de los líderes de una estructura narco en Argentina, terminaron confesando que se encontraban en una situación análoga a la esclavitud. Los líderes de la organización también serían paraguayos.
Miles de israelíes se manifestaron este sábado en Tel Aviv hacia la sede de la embajada de EEUU, donde pidieron tanto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como al presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo de rehenes, mientras un número mucho menor de personas acudió a otra concentración a favor del fin del “genocidio” en Gaza.
El conflicto entre Brasil y EEUU se agravó este sábado tras las sanciones del Gobierno de Donald Trump a magistrados del Supremo brasileño, mientras que el expresidente Jair Bolsonaro pasa el fin de semana recluido en su domicilio por orden judicial.