08 may. 2025

Organizan foro de maquila la próxima semana

Un foro sobre maquila se realizará la próxima semana en la Unión Industrial Paraguaya (UIP), para dar a conocer las oportunidades de inversión y trabajo existentes en el sector.

Cierre.   Carina Daher destacó el éxito de las maquiladoras.

Carina Daher invitó a foro de maquila este 6 de setiembre.

La presidenta de la Cámara de Empresas Maquiladoras de Exportación, Carina Daher, invitó al evento a desarrollarse en la sede de la UIP, sobre la calle Sacramento casi España, este miercoles 6.

La entrada es gratuita y las personas pueden inscribirse en la página web maquila.org.py. El encuentro se iniciará a las 08:00. A la par del foro se realizará una feria de empleos.

Daher expresó que tanto inversionistas, proveedores y público en general pueden participar del evento. La Cámara de Empresas Maquiladoras también organiza para el 7 de setiembre un tour por tres fábricas maquiladoras, en dos turnos, en grupos de 50 personas.

Actualmente el sector se encuentra trabajando con la Dirección de Trabajo del Ministerio del Trabajo, ya que las empresas agremiadas a la cámara ofrecen 155 puestos vacantes para diferentes áreas.

Algunos de los puestos vacantes son los de electromecánica, confecciones, auto partes y operarios de todo tipo, expresó Daher en contacto con radio Ñanduti. La presidenta explicó que el año pasado el sector generó 9.500 puestos directos y que actualmente brinda 13.000 puestos.

De acuerdo con los datos proporcionados por Daher, el sector de maquila tuvo una facturación aproximada de USD 246 millones del año pasado y hasta julio de este año ya llevaban facturados USD 313 millones.

Más contenido de esta sección
Sor Margarita Flores, amiga del papa León XIV, Robert Francis Prevost, manifestó este jueves emocionada que la experiencia que tiene el nuevo Sumo Pontífice es una “bendición para todo el mundo”.
La Fiscalía presentó acusación contra un influencer que presuntamente había inducido a su hermano de 12 años a mantener actos sexuales con terceros.
El flamante papa León XIV, Robert Francis Prevost, nacido en Estados Unidos, se nacionalizó peruano en el 2015, luego de ser ascendido a obispo y tras casi 40 años viviendo en el país. Tras su elección, incluso saludó en castellano a los fieles de la ciudad en la que fue obispo y que viajaron hasta Roma.
Un hombre fue detenido este jueves al presentarse en la Fiscalía luego de haber supuestamente comercializado balones de oxígeno y cobrado por recargas de la planta del Hospital Regional de Concepción.
Cañicultores movilizados sobre la ruta PY02, a la altura del desvío a Nueva Londres, aceptaron la propuesta del Gobierno para desarrollar un nuevo proyecto de ampliación de la capacidad de molienda de la planta alcoholera de Petropar en Mauricio José Troche.
El recién electo papa León XIV ofició una celebración religiosa en honor a Paraguay en el 2023 cuando todavía era cardenal.