14 ago. 2025

Ordenan 74 detenciones por fraude de USD 31 millones de policía chilena

Más de 21.000 millones de pesos (unos 31 millones de dólares), suma hasta hoy el mayor fraude ocurrido en la historia de Carabineros de Chile y, además, la Justicia ha ordenado la detención de 74 personas.

carabineros.jpg

Foto: T13

EFE


Según fuentes judiciales, el Juez del Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, Ponciano Sallés, determinó hoy la prisión preventiva para 12 nuevos imputados en el millonario desfalco.

Entre los últimos formalizados se encuentra la pareja de civiles, Fernando Figueroa y María Rojas, que recibieron remuneraciones por sobre los 5.000 millones de pesos chilenos (unos 7,4 millones de dólares) sin tener ningún vinculo laboral con la Policía, según datos entregados por el fiscal Eugenio Campos, que lleva el caso.

El fiscal aseguró que los dineros fueron entregados a los supuestos cabecillas del fraude, entre ellos, el general en retiro y exjefe de finanzas de la institución, Flavio Echeverría, actualmente formalizado por los delitos de asociación ilícita, lavado de activos y malversación de caudales públicos.

El fraude consistió en el desvío de dinero de cuentas corrientes de la institución hacia cuentas personales.

La indagatoria comenzó a raíz de un informe de un banco a la Unidad de Análisis Financiero (UAF) por una transacción de dinero sospechosa bajo las nuevas leyes de lavado de activos.

La UAF creyó que podía tratarse de una transacción relacionada con el narcotráfico y alertó a la unidad especializada en esos delitos de Carabineros, que comprobó que una suma cercana a los 300 millones de pesos (unos 450.000 dólares) había sido depositada en la cuenta de un teniente de la institución.

Este fraude se suma al del Ejército de Chile conocido como ‘milicogate’, que llevaron a cabo oficiales y miembros de la institución durante el Gobierno del presidente Sebastián Piñera (2010-2014) y que un semanario destapó en agosto del 2015.

En ese caso se denunció la desaparición de alrededor de 2.000 millones de pesos (unos 2,7 millones de dólares) de las arcas públicas a través de facturas falsas que se amparan en el secreto de un fondo conformado según la llamada Ley Reservada del Cobre.

Más contenido de esta sección
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.