10 oct. 2025

Oposición venezolana exige en las calles la verificación de las firmas para el revocatorio

Centenares de opositores venezolanos se concentraron este lunes en una plaza de Caracas para exigir la verificación de las firmas recogidas para iniciar el trámite de referendo revocatorio del mandato del presidente Nicolás Maduro.

La oposición sostiene que las autoridades intentan retrasar estos pasos para que los lapsos necesarios excedan el límite constitucional que establece que solo podrán convocarse a nuevas elecciones si el jefe de Estado es cesado en la mitad de su periodo,

La oposición sostiene que las autoridades intentan retrasar estos pasos para que los lapsos necesarios excedan el límite constitucional que establece que solo podrán convocarse a nuevas elecciones si el jefe de Estado es cesado en la mitad de su periodo,

EFE

Tal como estaba previsto desde el viernes los opositores convocados por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) se reunieron en la Plaza Brión de Chacaito, un bastión opositor del este de Caracas, para manifestar una vez más su reclamo al Poder Electoral venezolano.

Bajo la consigna “mi firma sí vale” los opositores reclamaron desde allí al Consejo Nacional Electoral (CNE) que dé una respuesta sobre las casi dos millones de firmas entregadas hace más de un mes a ese organismo para que se les autorice a iniciar un trámite para el revocatorio.

“Aquí está la gente que firmó, Tibisay Lucena (presidenta del Poder Electoral), vamos a ir a dónde tengamos que ir a validar, y vamos a lograr que el referendo revocatorio se haga este año porque es una decisión del pueblo venezolano”, dijo a periodistas el diputado y secretario general del partido Primero Justicia, Tomás Guanipa desde la concentración.

“Que no les quepa la menos duda de que el CNE no tendrá otra alternativa que decirnos que vamos a validar nuestras firmas”, agregó.

Los opositores están a la espera de que el órgano electoral indique que esas firmas que recogieron hace más de un mes son válidas y anuncie el inicio de una jornada de verificación de esas mismas rúbricas.

Este es el último paso necesario para concluir la primera de las tres etapas del proceso que quedó en un punto ciego el pasado jueves cuando concluyó el tiempo anunciado inicialmente por el CNE para ello.

Estar firmas que aún deber ser verificadas personalmente por los solicitantes sirven solo para legitimar a la MUD para que solicite que se inicie un proceso de revocatorio que aún no ha sido activado, y para el que luego tendrán que recoger más de cuatro millones de firmas para que se convoque al referendo.

La MUD informó el domingo que el directorio del Poder Electoral se reuniría hoy para acordar el inicio del proceso de verificación.

Asimismo tienen previsto marchar mañana hasta el CNE para nuevamente presionar a los rectores a que dé celeridad al proceso.

La oposición sostiene que las autoridades intentan retrasar estos pasos para que los lapsos necesarios excedan el límite constitucional que establece que solo podrán convocarse a nuevas elecciones si el jefe de Estado es cesado en la mitad de su periodo, momento en el que Maduro se encuentra ahora, de lo contrario, en caso de revocatorio, asumiría el vicepresidente.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV animó el jueves a defender una “información libre” y liberarla de “contaminaciones” como el clickbait y la mentira, durante una audiencia con el consorcio de agencias de noticias Minds que celebra su Conferencia Internacional en Roma.
La Casa Blanca dijo el viernes que las agencias federales habían empezado a realizar despidos a causa del cierre del gobierno estadounidense.
Investigadores británicos identificaron una nueva especie de reptil marino prehistórico de la familia de los ictiosaurios, el “dragón espada de Dorset”, anunció el viernes la Universidad de Mánchester.
La liberación de rehenes y detenidos que debe producirse tras el alto el fuego firmado entre Hamás e Israel debe realizarse de forma segura y digna, subrayó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), actor clave en estas operaciones, ya preparado para su participación.
La líder opositora venezolana María Corina Machado dijo estar “en shock” al conocer que fue galardonada el viernes con el Premio Nobel de la Paz, según un video enviado por su equipo de prensa a la AFP.
La destituida presidenta de Perú Dina Boluarte se despidió este viernes del cargo con un mensaje a la nación que fue cortado por todos los canales de televisión que lo estaban transmitiendo, incluido el estatal TV Perú, y en el que aceptaba su destitución.