03 jul. 2025

Oposición venezolana exige en las calles la verificación de las firmas para el revocatorio

Centenares de opositores venezolanos se concentraron este lunes en una plaza de Caracas para exigir la verificación de las firmas recogidas para iniciar el trámite de referendo revocatorio del mandato del presidente Nicolás Maduro.

La oposición sostiene que las autoridades intentan retrasar estos pasos para que los lapsos necesarios excedan el límite constitucional que establece que solo podrán convocarse a nuevas elecciones si el jefe de Estado es cesado en la mitad de su periodo,

La oposición sostiene que las autoridades intentan retrasar estos pasos para que los lapsos necesarios excedan el límite constitucional que establece que solo podrán convocarse a nuevas elecciones si el jefe de Estado es cesado en la mitad de su periodo,

EFE

Tal como estaba previsto desde el viernes los opositores convocados por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) se reunieron en la Plaza Brión de Chacaito, un bastión opositor del este de Caracas, para manifestar una vez más su reclamo al Poder Electoral venezolano.

Bajo la consigna “mi firma sí vale” los opositores reclamaron desde allí al Consejo Nacional Electoral (CNE) que dé una respuesta sobre las casi dos millones de firmas entregadas hace más de un mes a ese organismo para que se les autorice a iniciar un trámite para el revocatorio.

“Aquí está la gente que firmó, Tibisay Lucena (presidenta del Poder Electoral), vamos a ir a dónde tengamos que ir a validar, y vamos a lograr que el referendo revocatorio se haga este año porque es una decisión del pueblo venezolano”, dijo a periodistas el diputado y secretario general del partido Primero Justicia, Tomás Guanipa desde la concentración.

“Que no les quepa la menos duda de que el CNE no tendrá otra alternativa que decirnos que vamos a validar nuestras firmas”, agregó.

Los opositores están a la espera de que el órgano electoral indique que esas firmas que recogieron hace más de un mes son válidas y anuncie el inicio de una jornada de verificación de esas mismas rúbricas.

Este es el último paso necesario para concluir la primera de las tres etapas del proceso que quedó en un punto ciego el pasado jueves cuando concluyó el tiempo anunciado inicialmente por el CNE para ello.

Estar firmas que aún deber ser verificadas personalmente por los solicitantes sirven solo para legitimar a la MUD para que solicite que se inicie un proceso de revocatorio que aún no ha sido activado, y para el que luego tendrán que recoger más de cuatro millones de firmas para que se convoque al referendo.

La MUD informó el domingo que el directorio del Poder Electoral se reuniría hoy para acordar el inicio del proceso de verificación.

Asimismo tienen previsto marchar mañana hasta el CNE para nuevamente presionar a los rectores a que dé celeridad al proceso.

La oposición sostiene que las autoridades intentan retrasar estos pasos para que los lapsos necesarios excedan el límite constitucional que establece que solo podrán convocarse a nuevas elecciones si el jefe de Estado es cesado en la mitad de su periodo, momento en el que Maduro se encuentra ahora, de lo contrario, en caso de revocatorio, asumiría el vicepresidente.

Más contenido de esta sección
La actividad humana genera más de 220 millones de toneladas de residuos plásticos a nivel mundial, de los cuales se recicla menos del 10%, una cifra estancada desde hace un decenio, según lamentan las organizaciones ecologistas en el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico.
Algunos exoplanetas orbitan muy cerca de su estrella, es el caso de HIP 67522 b, que está tan próximo que ejerce influencia magnética sobre su anfitriona, lo que puede suponer la propia desaparición del planeta.
La conformación de una amplia flota de drones se ha convertido en una de las prioridades defensivas de Taiwán, que ve en la experiencia ucraniana un ejemplo claro de cómo emplear la tecnología para hacer frente a un intento de invasión por parte de China.
León XIV aprobó la introducción de una nueva celebración litúrgica para impulsar la conciencia ecológica global, la “Misa por el cuidado de la Creación”, que ha sido incluida oficialmente en el Misal Romano y que será utilizada por primera vez por el Papa estadounidense-peruano el próximo 9 de julio.
El senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay será sometido el jueves a nueva cirugía en la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde está ingresado desde el 7 de junio, día en que fue gravemente herido con dos disparos en la cabeza.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció este martes unas líneas de créditos públicos por 516.200 millones de reales (unos USD 93.854 millones) para el poderoso sector agropecuario del país.