06 nov. 2025

ONU califica de “peligrosa provocación” prueba nuclear norcoreana

La ONU expresó este lunes su alarma por la “peligrosa provocación” que representa la última prueba nuclear norcoreana y pidió una “respuesta completa” de la comunidad internacional para evitar estas acciones.

Corea del Norte amenaza a EE.UU. con realizar un ataque nuclear preventivo.jpg

Corea del Norte continúa con sus pruebas nucleares. Foto: univision.com

EFE

Ese ensayo atómico es “profundamente desestabilizador para la seguridad regional e internacional”, afirmó el secretario general adjunto de la ONU para Asuntos Políticos, Jeffrey Feltman, al comienzo de una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad.

La reunión se celebra un día después de que el régimen de Pyongyang realizara su sexto ensayo nuclear, que aseguró se trataba de una bomba de hidrógeno, el artefacto más poderoso que hace estallar hasta ahora, según expertos.

Esta es la décima ocasión en lo que va de año que el Consejo de Seguridad de la ONU se reúne de urgencia para responder a la amenaza nuclear norcoreana y la segunda vez en menos de una semana, según destacó Feltman en su intervención.

“Estamos alarmados por esta peligrosa provocación”, afirmó el responsable de Asuntos Políticos de la ONU.

“Este acto es otra grave violación de las obligaciones internacionales” de Corea del Norte y “socava los esfuerzos para el desarme y la no proliferación”, añadió.

Feltman señaló que la actitud del régimen de Pyongyang “requiere una respuesta completa para romper el ciclo de provocaciones” de Corea del Norte.

“Esa respuesta debe incluir medidas diplomáticas sensatas y audaces para que sean efectivas”, insistió.

Está descartado que en la reunión de hoy se apruebe una resolución con nuevas sanciones contra Pyongyang, pero antes de la cita algunos embajadores declararon que se está analizando esa posibilidad, aunque aún no hay un proyecto definido.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.