03 jul. 2025

ONG española teme un tercer naufragio en Mediterráneo

La ONG española Proactiva Open Arms, que colabora en las tareas de rescate de inmigrantes en el Mediterráneo Central, teme que se haya podido producir un tercer naufragio, tras las dos lanchas neumáticas encontradas semihundidas en las últimas horas y en las que se calcula viajaban unas 240 personas.

ong.jpg

La ONG española Proactiva Open Arms teme un tercer naufragio en Mediterráneo. Foto: El Diario de España.

EFE

La portavoz de la ONG, Laura Lanuza, explicó que tras recibir un aviso por parte de la Guardia Costera italiana de una embarcación en peligro, no consiguieron localizarla 24 horas después, por lo que se teme que haya podido naufragar.

El barco de Proactiva Open Arms localizó ayer dos lanchas semihundidas, en las que normalmente viajan entre 120 y 140 inmigrantes, y recuperó cinco cadáveres

Lanuza relató que a las 06.30 horas de ayer mientras navegaban encontraron semihundida una de las lanchas en las que viajaban desde Libia los inmigrantes y a los pocos metros vieron flotando algunos cadáveres, pocas horas más tarde localizaban otra y en total recuperaron cinco cuerpos.

Después recibieron la llamada de la Guardia Costera con las coordenadas, pero en la zona no consiguieron localizar ninguna embarcación, por lo que se teme que se haya producido un nuevo naufragio, con lo que ascenderían a más de 300 los inmigrantes desaparecidos en el Mediterráneo en las últimas horas.

En los últimos días, más de 6.000 inmigrantes fueron rescatados en el Canal de Sicilia, que separa las costas del norte de África de Italia.

El Gobierno italiano calcula que este año llegarán a Italia 250.000 inmigrantes, 70.000 más que el pasado año.

Más contenido de esta sección
La denominada ley “grande y hermosa”, impulsada por Donald Trump para consolidar la agenda de su segundo mandato, aprobada este jueves por el Congreso estadounidense, incluye partidas presupuestarias para su política migratoria, exenciones fiscales y recortes a la cobertura médica.
El Gobierno argentino ordenó interrumpir el suministro de gas natural a industrias y estaciones de GNC a fin de priorizar el abastecimiento en los hogares, en medio de una ola de frío polar que registra temperaturas récord.
El presidente argentino, el ultraliberal Javier Milei, instó este jueves a sus socios del Mercosur a impulsar una mayor apertura comercial del bloque y advirtió que su Gobierno avanzará en esa dirección unilateralmente si fuera necesario, durante la cumbre del grupo este jueves en Buenos Aires.
La actividad humana genera más de 220 millones de toneladas de residuos plásticos a nivel mundial, de los cuales se recicla menos del 10%, una cifra estancada desde hace un decenio, según lamentan las organizaciones ecologistas en el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico.
Algunos exoplanetas orbitan muy cerca de su estrella, es el caso de HIP 67522 b, que está tan próximo que ejerce influencia magnética sobre su anfitriona, lo que puede suponer la propia desaparición del planeta.
La conformación de una amplia flota de drones se ha convertido en una de las prioridades defensivas de Taiwán, que ve en la experiencia ucraniana un ejemplo claro de cómo emplear la tecnología para hacer frente a un intento de invasión por parte de China.