19 ago. 2025

Oficialistas “desmotivados” por la enmienda sin Cartes

El vicepresidente de la Junta de Gobierno, Javier Zacarías Irún, sostuvo que no tiene caso seguir con el proyecto de enmienda constitucional por reelección debido a que los oficialistas ya no tienen una motivación para darle cuerda al asunto.

zacarías irún y horacio cartes.JPG

Zacarías Irún y el presidente Horacio Cartes en el Palacio de Gobierno. | Foto: Archivo.

El colorado oficialista confesó que seguir con la enmienda posiblemente ya no sea una opción ante la decisión del presidente de la República, Horacio Cartes. Añadió que la postura del mandatario les “cayó como un balde de agua fría”.

Según Zacarías, en el 2018 “se le va a extrañar mucho a Cartes”, el presidente, a su criterio, tenía “todo” para conseguir modificar la Constitución Nacional (que prohíbe la reelección) y ganar en las elecciones presidenciales otra vez.

“Se perdió la oportunidad de elegir a uno de los mejores presidentes de la historia. Ahora, a mi criterio, la enmienda como partido ya no nos interesa sin él”, dijo en contacto con la 1020 AM.

Sostuvo que no sabe la decisión que tomará con respecto a la enmienda la Asociación Nacional Republicana (ANR) pero que, pese a lo que muchos piensan, la postura de Cartes es “1000% real”.

“El presidente promete que ya no va a ser candidato en el 2018, ante esto, va a ser, es ridículo que sigamos insistiendo. Ya no tenemos motivación hacia la enmienda porque no tenemos candidato que nos interese”, detalló.

“Este Gobierno hizo muchas cosas, vamos a extrañarle mucho en el 2018", finalizó diciendo el referente político de Ciudad del Este.

Detalles

Este lunes, por medio de un comunicado oficial, el presidente de la República, Horacio Cartes, renunció a su candidatura para el 2018; año de elecciones presidenciales. Pese a esto, la enmienda impulsada por su “primer anillo” sigue vigente, generando crispación en el Congreso. Diputados pidió esperar 22 días antes de definir qué pasará con la propuesta presentada por 25 senadores aliados tras una reunión “irregular”, afirman.

Más contenido de esta sección
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.
El Ministerio Público imputó a dos personas por la compra irregular de subvenciones dentro del barrio San Francisco, en Zeballos Cué, Asunción. Una mujer, que fue adjudicada con la vivienda social, cedió la casa a otra persona, quien montó un local en el sitio. Se investigan más de 220 casos similares.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida durante la mañana y fresca por la tarde para este martes. No se descarta que se den lluvias y tormentas de moderadas a fuertes en ambas regiones del país.