01 nov. 2025

Odebrecht confirma la acusación de corrupción contra Temer

El expresidente de la constructora Odebrecht, Marcelo Odebrecht, confirmó las acusaciones vertidas por un alto cargo de la compañía contra el jefe de Estado brasileño, Michel Temer, salpicado por un caso de corrupción, según informó hoy el diario Folha de São Paulo.

Odebrecht, una de las principales constructoras del país, se ha visto salpicada por un gigantesco escándalo de corrupción en la petrolera estatal Petrobras, el cual ha llevado a prisión al presidente del grupo, Marcelo Odebrecht (c). EFE/Archivo

Odebrecht, una de las principales constructoras del país, se ha visto salpicada por un gigantesco escándalo de corrupción en la petrolera estatal Petrobras, el cual ha llevado a prisión al presidente del grupo, Marcelo Odebrecht (c). EFE/Archivo

EFE

Marcelo Odebrecht, condenado por su implicación en el caso de corrupción de Petrobras, declaró la víspera durante tres horas en el marco de un acuerdo de delación premiada firmado con la Justicia a cambio de una reducción de su pena.

De acuerdo con el diario, el expresidente de la compañía confirmó la versión ofrecida por exejecutivo Claudio Mello, según la cual Temer recibió tres millones de dólares para la campaña electoral de 2014, en la que fue compañero de fórmula de la ahora presidenta destituida Dilma Rousseff.

La confesión realizada por Mello ha salpicado a algunos de los hombres fuertes de Temer, como el ministro de la Presidencia, Eliseu Padilha, y el secretario a cargo del plan de privatizaciones del Gobierno, Wellington Moreira Franco.

También alcanza al senador Romero Jucá, jefe del oficialismo en la Cámara alta e importante negociador parlamentario que ya, a mediados de este año, se vio obligado a renunciar al Ministerio de Planificación tras haber sido acusado de maniobrar para ponerle freno a las investigaciones en Petrobras.

Temer ha negado de forma “vehemente” las acusaciones que lo salpican y ha pedido a la Fiscalía que acelere la investigación para evitar que el país, sumido en una profunda crisis económica, quede “paralizado”.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.
Andrés Mountabatten Windsor, como se llama ahora el hermano del rey Carlos III, fue retirado del registro oficial de la nobleza británica, después de que el monarca le haya retirado todos los títulos y honores por sus vínculos con el pederasta convicto Jeffrey Epstein, informó este viernes el palacio de Buckingham.
El crimen organizado ha crecido en los últimos años en Brasil con la aparición de decenas de siglas, aunque son dos las bandas que controlan la mayor parte del tráfico de drogas y armas: el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV).
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.