25 jul. 2025

Ocupantes del asentamiento 1º de Marzo harán marcha por expropiación

Este lunes, las familias asentadas en la colonia 1º de Marzo del distrito de Ybyra Robaná, Canindeyú, realizarán una marcha exigiendo la expropiación de las tierras que ocupan ya por varios años y que consideran fueron malhabidas al ser permutadas por un avión en desuso en tiempo de la dictadura.

campesinos.jpg

Ocupantes del asentamiento 1º de Marzo harán marcha por expropiación. Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Canindeyú

En la mañana de este lunes realizarán una marcha desde la comunidad, caminarán unos 15 kilómetros hasta la ruta 10 Las Residentas, donde harán un pronunciamiento, según informó Jorge Mercado, dirigente de la Organización de Lucha por la Tierra (OLT).

Una porción de las 4.499 hectáreas del inmueble en poder de los Bendlin está siendo ocupada por los miembros de la organización, desde donde fueron desalojados en varias oportunidades, pero volvieron a ingresar al lugar.

Ante una solicitud de expropiación que estaría siendo presentada en la Cámara Alta, los pobladores anunciaron que se movilizarán de manera a exigir a los legisladores la aprobación.

“Estamos preparando unas 4 camionadas de productos agrícolas de nuestra comunidad para enviar a las familias pobres de los bañados de Asunción, para demostrar que somos gente trabajadora”, expresó Mercado.


En tanto, la Policía Nacional se encuentra custodiando por orden judicial los accesos principales a la ganadera Pindo, impidiendo el paso a cualquier persona extraña en el establecimiento. Justamente, por uno de los accesos saldrán mañana los sintierras, por lo que se deberá ver la reacción policial en el momento de la marcha.

Más contenido de esta sección
Por tercera vez, don Erasmo Echeguren Romero, de 71 años, viajó desde Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, hasta Asunción para intentar cobrar su pensión del Programa de Adultos Mayores. Sin embargo, fue nuevamente en vano, pese a la promesa del Gobierno de que cobraría este mes.
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) inició el reemplazo progresivo de 150 tapas de hierro del sistema de alcantarillado sanitario por nuevas unidades fabricadas con polietileno de alta densidad, un material reciclado, resistente, liviano y amigable con el medio ambiente.
La Fiscalía realizó este jueves un allanamiento a una vivienda en busca de un joven de 25 años que está desaparecido desde el 18 de julio pasado, en el barrio Tres Fronteras, de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El abogado Enrique Wagener anunció para este viernes una conferencia de prensa para denunciar un supuesto esquema de mafia que involucra la compra y venta de contratos, nombramientos y aumentos salariales en la Municipalidad de Asunción.
Un total de 16 computadoras de mesas, que fueron donadas por Taiwán, fueron robadas de manera sistemática del Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.
Una familia logró escapar a tiempo de su vivienda en Nueva Toledo, Departamento de Caaguazú, luego de la caída de un rayo que derivó en un incendio que consumió por completo la casa.