Luego de saludar al canciller nacional, Eladio Loizaga, la jefa de la Misión, Laura Chinchilla, se trasladó a la sede de la Justicia Electoral, donde suscribió un convenio con el presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral, Jaime Bestard, en presencia de los demás ministros de esta máxima instancia electoral, Alberto Ramírez Zambonini y María Elena Wapenka.
La Misión se compone de 39 personas provenientes de 14 países y básicamente evaluarán la participación electoral de los distintos sectores de la sociedad, observando sobre todo la concurrencia de las mujeres a los locales de votación y numerosos otros detalles durante el acto comicial del domingo.
Al concluir, presentarán un informe preliminar y luego emitirán un informe más detallado, donde presentarán sus recomendaciones, explicó la señora Chinchilla.
Bestard valoró la importancia de contar con la presencia de los expertos internacionales para mostrar la transparencia que ofrece la institución electoral.
“La conclusión del proceso y las observaciones que nos señalen marcarán pautas para continuar fortaleciendo nuestro sistema electoral, y seguir avanzado y perfeccionando nuestro trabajo”, destacó.
En la Cancillería, Chinchilla destacó el ambiente tranquilo. “La impresión que tenemos es que hay un ambiente tranquilo y esperamos que eso redunde en participación”, señaló.
En otro orden, mañana jueves, a las 8.30, los observadores de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea partirán desde Asunción hacia todos los departamentos para monitorear en terreno los últimos días del proceso electoral y la jornada de votación del domingo.
En un acto simbólico que precederá al despliegue, la jefa de la Misión, la eurodiputada rumana Renate Weber, informará sobre las actividades que realizarán en la jornada electoral. La partida será desde el Sheraton Hotel, en uno de cuyos pisos funcionan las oficinas de la Misión.