23 oct. 2025

Obras del sello Blue Note sonarán en Mburucujazz

Este viernes inicia el mes del jazz en Asunción con un concierto denominado La Era Blue Note en Mburucujazz Bar, sobre 12 Proyectada y Estados Unidos, desde las 22.00. Las entradas costarán G. 20.000.

Blue Note.jpg

Por el sello pasaron grandes artistas. Foto: Facebook.

Los músicos Víctor S. Morel, en batería; Bruno Muñoz, en saxo; Celso Joabe, en trompeta; Víctor Scura, en piano, y Ariel Burgos, en contrabajo, interpretarán obras grabadas en la época dorada del sello Blue Note en un doble set. El primero será a las 22.00 y el segundo a las 23.15.

Blue Note es un sello americano de jazz, propiedad de Universal Music Group, creado a fines de la década de 1930 por dos refugiados judíos alemanes, Alfred Lion y Francis Wolff. Por el sello pasaron los músicos que marcaron épocas en el estilo, como John Coltrane, Miles Davis, Thelonious Monk, Donald Byrd, Marlena Shaw, Freddie Hubbard y Joe Henderson, entre otros.

Esta actividad inicia la serie de conciertos de cara al Festival del Jazz Day en Asunción, que se celebra cada 30 de abril, como declaró la Unesco en el 2011.

En este 2018, la celebración será en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane con la Reteté Big Band, de Brasil; Santa Fe Jazz Ensamble, de Argentina, y Asunción Jazz All Stars, de Paraguay. Las entradas generales costarán G. 60.000 y en puerta G. 80.000, pero para estudiantes de música costarán G. 40.000.

Más contenido de esta sección
El Festival Iberoamericano de la Creatividad celebrará su gala de premiación 2025 en Ciudad de México, con una noche dedicada a reconocer la excelencia, la innovación y el talento que marcan el pulso de la industria creativa en la región.
Quince películas competirán por la nominación al próximo premio Goya de Mejor Película Iberoamericana, entre ellas, el documental paraguayo Bajo las banderas, el sol, dirigida por Juanjo Pereira, además de la colombiana Un poeta, la argentina Belén y la chilena La misteriosa mirada del flamenco, anunció este martes Academia de Cine de España.
En una entrevista con el medio británico BBC, la artista paraguaya Berta Rojas confesó que la guitarra, instrumento que la acompaña desde niña, fue clave en ese proceso de recuperación contra el cáncer de mama, cuyo día mundial se recuerda este domingo 19 de octubre.
Sam Rivers, bajista de la banda Limp Bizkit, ícono del metal de los 2000, murió a los 48 años tras mantener una dura y larga batalla contra una grave enfermedad hepática. La banda tuvo su paso exitoso por Paraguay en 2011 y 2024.
Este domingo, el documental paraguayo Guapo’y se exhibe en Villarrica. La cinta relata la historia de una víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner. El acceso es libre y gratuito.
El barrio Loma San Jerónimo, el Palacio de López y el museo personal de un artista ubicado en un edificio histórico de Asunción abren sus puertas para dejar conocer sus secretos y detalles.