19 ago. 2025

Obras del sello Blue Note sonarán en Mburucujazz

Este viernes inicia el mes del jazz en Asunción con un concierto denominado La Era Blue Note en Mburucujazz Bar, sobre 12 Proyectada y Estados Unidos, desde las 22.00. Las entradas costarán G. 20.000.

Blue Note.jpg

Por el sello pasaron grandes artistas. Foto: Facebook.

Los músicos Víctor S. Morel, en batería; Bruno Muñoz, en saxo; Celso Joabe, en trompeta; Víctor Scura, en piano, y Ariel Burgos, en contrabajo, interpretarán obras grabadas en la época dorada del sello Blue Note en un doble set. El primero será a las 22.00 y el segundo a las 23.15.

Blue Note es un sello americano de jazz, propiedad de Universal Music Group, creado a fines de la década de 1930 por dos refugiados judíos alemanes, Alfred Lion y Francis Wolff. Por el sello pasaron los músicos que marcaron épocas en el estilo, como John Coltrane, Miles Davis, Thelonious Monk, Donald Byrd, Marlena Shaw, Freddie Hubbard y Joe Henderson, entre otros.

Esta actividad inicia la serie de conciertos de cara al Festival del Jazz Day en Asunción, que se celebra cada 30 de abril, como declaró la Unesco en el 2011.

En este 2018, la celebración será en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane con la Reteté Big Band, de Brasil; Santa Fe Jazz Ensamble, de Argentina, y Asunción Jazz All Stars, de Paraguay. Las entradas generales costarán G. 60.000 y en puerta G. 80.000, pero para estudiantes de música costarán G. 40.000.

Más contenido de esta sección
Jasveen Sangha, conocida como la reina de la ketamina, acordó este lunes declararse culpable de cinco cargos federales por venderle al actor Matthew Perry la droga que lo mató, informó este lunes el Departamento de Justicia de EEUU (DOJ, en inglés).
En un evento realizado en la Casa de la Cultura de Pilar, en Ñeembucú, se rindió homenaje al poeta paraguayo Oscar Ferreiro. Asimismo, se recordó su carrera y legado.
Diversos grupos que se dedican a la promoción de la cultura cinéfila en varias regiones del país formaron parte del Primer Encuentro de Cineclubes del Paraguay, realizado en Asunción.
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continúa trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El microcentro de Asunción recibe una gran cantidad de personas que acuden para celebrar el aniversario de la ciudad. Ferias y otras actividades se realizan a lo largo del día.
Obras teatrales y de danza, charlas, presentaciones musicales y otras propuestas se ofrecen este viernes como parte de las celebraciones por el 488 aniversario de fundación de Asunción.