30 jul. 2025

Obama propone endurecer las sanciones a Pyongyang tras el lanzamiento de misiles

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, propuso hoy en Laos endurecer las sanciones contra Corea del Norte tras el lanzamiento de tres misiles de medio alcance llevado a cabo el lunes, pero no cerró la puerta al diálogo con Pyongyang.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, saluda al público tras su discurso durante un evento celebrado en el marco de la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) hoy en el Centro Cultural Nacional de Laos en Vientián (Laos).

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), hoy en el Centro Cultural Nacional de Laos en Vientián (Laos). EFE

EFE

Obama calificó como una “provocación” que los misiles fueran disparados durante la reunión del G20 en China, en unas declaraciones que ofreció después de una reunión con la presidenta surcoreana, Park Geun-hye.

El mandatario llamó a sus aliados a “implementar sanciones plenamente” y advirtió a Pyongyang que sus acciones le aislarán cada vez más del resto del mundo.

El presidente de EEUU añadió que si Corea del Norte se compromete a desnuclearizarse “las opciones para que haya un diálogo con ellos estarán ahí", pero señaló que las acciones del Gobierno norcoreano lo hacen imposible.

Park calificó por su parte las pruebas balísticas como “fundamentalmente amenazadoras” y señaló que acordó con Obama “responder de forma decidida” a cualquier provocación del régimen norcoreano.

Los dos mandatarios se encuentran en Vientián por la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), en la que también participan Australia, China, Japón y la Unión Europea.

Más contenido de esta sección
El seísmo ocurrido en Kamchatka (Rusia), con una magnitud de 8,8, es uno de los diez principales terremotos del mundo de los que hay registros, entre los cuales el de Valdivia (Chile) de 1960 bate el récord con una magnitud de 9,5.
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) elevó el nivel de alerta por tsunamis de hasta 3 metros en las costas del Pacífico del país y se emitieron órdenes de evacuación en varios puntos del norte, este y centro del archipiélago, tras un fuerte terremoto de magnitud 8,7 en la península rusa de Kamchatka.
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.
El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.