11 sept. 2025

Obama llega al corazón argentino: “Leía a Borges, a Cortázar y probé mate”

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, alabó las costumbres argentinas y su literatura al recordar anéctoras de su juventud, cuando era estudiante universitario. Recordó que logró probar el mate, típica infusión del hemisferio sur, así como llegó a leer a dos de sus más importantes representantes literarios.

obama-macri.jpg

Barack Obama y Mauricio Macri en la Casa Rosada. | Foto EFE

En la rueda conjunta con el presidente argentino Mauricio Macri, en la Casa Rosada, Obama tuvo un gesto que sorprendió a muchos. “Cuando estaba en la universidad leía a (Jorge Luis) Borges, a (Julio) Cortázar y ahí probé mate. Estoy feliz de haber tomado mate. Es bastante bueno. Creo que me llevaré un poco”, aseguró, mientras el mandatario sudamericano lo observaba y aprobaba.

Obama y Macri iniciaron su reunión bilateral en la Casa Rosada en compañía de varios asesores. Los periodistas solo pudieron presenciar el inicio del encuentro y ninguno de los mandatarios, que posaron para los fotógrafos en el despacho presidencial, hizo declaraciones.

Por parte de la delegación estadounidense estaban en el encuentro, entre otros, la secretaria de Estado adjunta para Latinoamérica, Roberta Jacobson, y la asesora de seguridad nacional de Obama, Susan Rice.

La reunión bilateral es el primer acto oficial de la agenda de Obama, que llegó anoche a Argentina procedente de Cuba junto a toda su familia.

En medio de un fuerte despliegue de seguridad, Obama arribó a la Casa Rosada a las 10.56 y fue recibido personalmente por Macri. Los gobernantes hicieron el recorrido hasta el Salón Blanco, donde posaron para los fotógrafos, y luego se retiraron para iniciar su reunión privada. EFE

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado este jueves por la Corte Suprema a 27 años y tres meses de cárcel por haber conspirado contra el orden democrático tras su derrota en las elecciones de 2022 frente al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Nueva York recordó este jueves a las cerca de 3.000 víctimas de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, más los del ataque al World Trade Center de 1993, con el acto anual en el que se mencionan los nombres de los fallecidos y se guardan varios minutos de silencio, reservado a los familiares y a cargos institucionales.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue declarado culpable este jueves de haber atentado contra el orden democrático por la Primera Sala de la Corte Suprema, en un fallo que concluyó con cuatro votos contra uno.
El supremo brasileño alcanzó este jueves una mayoría de tres votos para condenar a Jair Bolsonaro por golpismo, lo que deja al ex presidente a las puertas de una pena de más de 40 años de cárcel.
El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, negó este jueves que las personas que viajaban en una lancha que destruyó Estados Unidos en altamar fueran narcotraficantes ni tampoco, aseguró, integrantes de la organización criminal transnacional Tren de Aragua, como dijo la administración de Donald Trump.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recordó este jueves en una ceremonia solemne en el Pentágono a las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y Washington.