23 jul. 2025

Obama: Es preciso conocer los límites de las redes sociales

El ex presidente de Estados Unidos Barack Obama hizo este viernes varias alusiones a su sucesor, Donald Trump, en Nueva Delhi, donde subrayó la necesidad de tener cuidado con las redes sociales y conocer sus límites.

El expresidente de Estados Unidos Barack Obama. EFE/Archivo

El ex presidente de Estados Unidos Barack Obama. EFE/Archivo

EFE


“Aquellos de nosotros que somos líderes en cualquier campo, y miren, yo tengo cien millones de seguidores en Twitter, quiero decir, en realidad tengo más seguidores que otros que lo usan más a menudo”, indicó Obama en una intervención hoy en el Encuentro de Líderes del Hindustan Times.

“Debemos ser cuidadosos con el poder de esas herramientas y también sobre sus límites”, alertó Obama, al destacar el gran efecto sobre la percepción de la gente que tienen hoy en día las informaciones en este tipo de plataformas.

El ex presidente norteamericano destacó los avances realizados en los últimos años y dijo que el mundo está ahora mejor que antes, al subrayar hitos como el acuerdo sobre el cambio climático firmado durante su administración y rechazado por Trump.

“Es un acuerdo que, aunque tenemos un poco de pausa de liderazgo en América, da a nuestros hijos una oportunidad de luchar”, dijo Obama, entre las risas de la audiencia.

En junio, Trump anunció la retirada de su país del Acuerdo climático de París, con el argumento de que ese pacto pone en “permanente desventaja” a la economía y los trabajadores estadounidenses.

Obama, que como presidente estuvo dos veces en la India, se encuentra en la nación asiática para participar en varios actos relacionados con su actual actividad al frente de la Fundación que lleva su nombre.


Más contenido de esta sección
El Gobierno de la India dio conocimiento este miércoles de varias denuncias llevadas a cabo por abogados de familiares de fallecidos británicos en el accidente de Air India del pasado 12 de junio a la prensa del Reino Unido por haber enviado supuestamente restos mortales erróneos a al menos dos familias de víctimas del siniestro, en el que perdieron la vida 260 personas.
El movimiento islamista Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, hizo este miércoles un llamamiento a “los pueblos libres del mundo” para que se movilicen desde este viernes en protesta por la hambruna en el enclave palestino, y continúen las manifestaciones “hasta que se levante el asedio y termine la hambruna”.
El vicefiscal general de Estados Unidos anunció este martes que se reunirá con Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores como cómplice de Jeffrey Epstein, en busca de datos para mitigar la presión sobre el presidente Donald Trump, acusado de falta de transparencia.
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la retirada de su país de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), efectiva el 31 de diciembre de 2026, debido a que la membresía en la organización no contribuye a sus intereses nacionales.
Los humanos vencieron a los modelos de inteligencia artificial creados por Google y OpenAI en una importante competencia internacional de matemáticas, a pesar de que los programas alcanzaron puntajes de nivel oro por primera vez.