18 may. 2025

Obama: Es preciso conocer los límites de las redes sociales

El ex presidente de Estados Unidos Barack Obama hizo este viernes varias alusiones a su sucesor, Donald Trump, en Nueva Delhi, donde subrayó la necesidad de tener cuidado con las redes sociales y conocer sus límites.

El expresidente de Estados Unidos Barack Obama. EFE/Archivo

El ex presidente de Estados Unidos Barack Obama. EFE/Archivo

EFE


“Aquellos de nosotros que somos líderes en cualquier campo, y miren, yo tengo cien millones de seguidores en Twitter, quiero decir, en realidad tengo más seguidores que otros que lo usan más a menudo”, indicó Obama en una intervención hoy en el Encuentro de Líderes del Hindustan Times.

“Debemos ser cuidadosos con el poder de esas herramientas y también sobre sus límites”, alertó Obama, al destacar el gran efecto sobre la percepción de la gente que tienen hoy en día las informaciones en este tipo de plataformas.

El ex presidente norteamericano destacó los avances realizados en los últimos años y dijo que el mundo está ahora mejor que antes, al subrayar hitos como el acuerdo sobre el cambio climático firmado durante su administración y rechazado por Trump.

“Es un acuerdo que, aunque tenemos un poco de pausa de liderazgo en América, da a nuestros hijos una oportunidad de luchar”, dijo Obama, entre las risas de la audiencia.

En junio, Trump anunció la retirada de su país del Acuerdo climático de París, con el argumento de que ese pacto pone en “permanente desventaja” a la economía y los trabajadores estadounidenses.

Obama, que como presidente estuvo dos veces en la India, se encuentra en la nación asiática para participar en varios actos relacionados con su actual actividad al frente de la Fundación que lleva su nombre.


Más contenido de esta sección
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.
Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.
León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en la que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el anillo del Pescador, y en la que pronunció un encendido llamamiento a la unidad en la Iglesia y la paz en un mundo marcado por “demasiado odio y prejuicios”.
En un bello edificio neoclásico en una de las calles más viejas y pintorescas del corazón de Atenas se encuentra un museo especial que ofrece al visitante acceso a un conocimiento milenario a través de la historia de artilugios tecnológicos de miles de años de antigüedad.
La Unión Europea (UE) afirmó este domingo que Rusia está tratando de “bombardear a Ucrania hasta la sumisión”, después de que la pasada noche haya llevado a cabo contra su vecino el mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció a León XIV, con el que se reunirá este domingo, su petición a favor de “una paz justa” y expresó su deseo de que ese llamamiento sea “escuchado”, tras participar en la misa de inicio de pontificado del Papa peruano-estadounidense.