19 ago. 2025

Obama advierte que EEUU tomará medidas contra Rusia por injerencia electoral

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, advirtió este viernes de que su Gobierno “tomará medidas” contra Rusia por los ataques informáticos ocurridos durante las elecciones a la Casa Blanca con el objetivo de interferir en sus resultados.

En la imagen un registro del presidente de EE.UU., Barack Obama, quien ordenó a la comunidad de inteligencia llevar a cabo una revisión completa de lo que ocurrió durante el proceso electoral de 2016. EFE/Archivo

En la imagen un registro del presidente de EE.UU., Barack Obama. Foto: EFE/Archivo

EFE

“Creo que no hay duda de que cuando cualquier Gobierno extranjero trata de impactar la integridad de nuestras elecciones nosotros tenemos que tomar medidas y lo vamos a hacer en el momento y el lugar que decidamos”, aseguró Obama durante una entrevista con la emisora pública NPR.

El presidente comentó además que “algunas (de esas medidas) puede que sean explícitas y públicas, mientras que otras puede que no”.

En la entrevista, Obama también explicó que durante un encuentro reciente confrontó al presidente ruso, Vladímir Putin, por los ataques: “Putin es muy consciente de lo que siento sobre esto, porque le hablé directamente al respecto”.

Sobre el efecto que tuvieron los ataques en el resultado electoral, Obama dijo que “no hay duda que contribuyeron a una atmósfera en la que el único foco durante semanas y meses fueron los correos de Hillary (Clinton), la Fundación Clinton, rumores políticos en torno al Comité Nacional Demócrata”.

La Casa Blanca sugirió precisamente hoy que Putin sabía y estuvo involucrado en la estrategia de ataques informáticos para tratar de interferir en las elecciones presidenciales ganadas por Donald Trump.

“Cuando hablamos de una intrusión cibernética significativa como esta, estamos hablando de los niveles más altos del Gobierno”, comentó el asesor adjunto de seguridad nacional de la Casa Blanca, Ben Rhodes.

“En última instancia, Vladímir Putin es el funcionario responsable de las acciones del Gobierno ruso”, anotó en declaraciones a la cadena MSNBC.

La inteligencia estadounidense también ha concluido que Putin estuvo directamente involucrado en los ataques contra el proceso electoral, según informaciones aparecidas hoy en las cadenas de televisión NBC, CBS y ABC con base en declaraciones de funcionarios bajo anonimato.

A través de su cuenta de Twitter, Trump volvió a cuestionar hoy las conclusiones de la comunidad de inteligencia y del Gobierno del presidente Obama sobre el pirateo ruso.

“Si Rusia, o alguna otra entidad, estaba pirateando. ¿Por qué la Casa Blanca perdió tanto tiempo para actuar? ¿Por qué solo se quejan después de que Hillary (Clinton) perdió?”, escribió Trump.

Rusia ha negado en varias ocasiones su implicación en esos ciberataques y Trump se ha mantenido del lado de Moscú al tachar de “ridícula” la conclusión de la CIA de que el Kremlin le ayudó a ganar las elecciones con esos ciberataques.

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.