27 oct. 2025

Nuevos materiales nanométricos para mejorar la detección de moléculas

Detectar biomarcadores en muestras de sangre, analizar el agua de un embalse para comprobar si está contaminada o identificar restos de explosivos en ropa y equipajes son cosas que distintos dispositivos ya son capaces de hacer. Ahora, la nanotecnología ha demostrado que puede mejorar esas tecnologías.

cientificos.jpg

Imágenes en 3D de la célula dan nuevas pistas de la enfermedad de Hungtinton. Foto: 7dias.com.do.

EFE


Un equipo de investigadores, liderados por Rafal Klajn, del Instituto Weizmann de Israel, ha logrado diseñar un nuevo método -que usa nanopartículas de oro y de óxido de hierro- para fabricar materiales con estructuras no conocidas hasta ahora y que podrían conducir a la creación de dispositivos más pequeños y eficaces.

La descripción de este método se publica en la revista Science, en un artículo que firman, además de Klajn, investigadores de centros de EEUU, Bélgica y España.

Para diseñar el nuevo método, los investigadores fabricaron, mediante reacciones químicas, nanopartículas de oro y de óxido de hierro, explicó Luis Liz, director del español CIC biomaGUNE, quien recordó que un nanómetro es una mil millonésima parte de un metro y que, por ejemplo, el grosor de un cabello es de 100.000 nanómetros.

Una vez creadas las nanopartículas -las de oro, todas ellas, de cinco nanómetros y las de óxido de hierro de ocho-, los científicos las recubrieron con moléculas hidrófobas para poder colocarlas sobre una superficie de agua evitando que se hundieran y las trasladaron luego a un sustrato sólido para poder observarlas y manipularlas (estas se autoensamblaron en una película similar a un cristal).

Los investigadores lograron así una estructura con nanopartículas perfectamente ordenadas y combinadas: “variando los tamaños de ambos componentes se pueden obtener estructuras muy variadas con propiedades completamente nuevas”, aseguró el investigador.

Una vez conseguida esta “mezcla perfecta”, el equipo de Klajn dio una paso más: extrajeron de la estructura las nanopartículas de óxido de hierro, consiguiendo así dejar en su lugar unos huecos.

Precisamente, por estos huecos es por donde podrían penetrar las moléculas -de la sangre, agua o explosivos- que se quieren detectar.

El oro tiene una manera muy especial de interaccionar con la luz y esos huecos que han dejado las nanopartículas de óxido de hierro generan además campos eléctricos, lo que es fundamental para detectar distintos tipos de moléculas en concentraciones muy bajas.

Por eso, esta investigación, puede ser aplicada en la detección por espectroscopía Raman aumentada, una herramienta basada en la radiación electromagnética capaz de identificar las moléculas de los productos químicos.

Este trabajo se ha hecho con nanopartículas de oro y de óxido de hierro, pero se podría extender a otros materiales, señala en una nota el Instituto Weizmann, que afirma que esta tecnología posibilitará en un futuro la creación de dispositivos electrónicos ultrapequeños, además de otras aplicaciones industriales.

Más contenido de esta sección
El ministro de Relaciones Exteriores chino Wang Yi declaró el lunes que se alcanzó un “consenso” con Estados Unidos para resolver las disputas comerciales, informaron los medios estatales de Pekín.
El huracán Melissa, formado como tormenta tropical el martes pasado en el mar Caribe, alcanzó la categoría 5, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, que prevé vientos destructivos, marejada ciclónica e inundaciones catastróficas que empeorarán en Jamaica durante el día y hasta esta noche.
El huracán Melissa, que actualmente avanza por el Caribe, alcanzó el lunes la categoría máxima, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, que advirtió de posibles “inundaciones catastróficas” en Jamaica.
Un análisis genético a partir de una muestra de sangre podría ser suficiente para detectar el párkinson incluso antes de aparecer los primeros síntomas, según han comprobado investigadores españoles, que han probado ya esta herramienta en pacientes con un diagnóstico reciente.
El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, la organización que aglutina a los allegados de la mayoría de secuestrados en Gaza, exigió este lunes al Gobierno de Israel y a la Administración de Donald Trump en Estados Unidos que no permitan avanzar el alto el fuego si Hamás no devuelve los cadáveres de cautivos que siguen en su poder.
La Flota del Pacífico de los Estados Unidos informó este lunes sobre los accidentes por separado de dos aeronaves que se estrellaron la víspera sobre el mar del Sur de China, en episodios no relacionados y que no dejaron fallecidos.