10 may. 2025

Nuevo contrato por la televisación del fútbol satisface a clubes y APF

Extraoficialmente se maneja que la APF recibirá USD 10 millones por año con el nuevo acuerdo. Antiguo contrato había sido impulsado, entre otros dirigentes, por Harrison, Cartes, González Daher y Acosta.

clasico py para TV.JPG

Mejor pagados. Olimpia y Cerro Porteño recibirían USD 700.000 por año con este acuerdo.

Mañana, la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) y Tigo firmarán un nuevo acuerdo sobre la televisación de los torneos organizados por la APF.
Para hacer un poco de historia. La APF tenía un contrato con la empresa Teledeportes (adquirida por Tigo) con vigencia hasta diciembre de 2016. Este contrato fue firmado por todos los presidentes de clubes en el año 2010, cuando ejercía la presidencia Juan A. Napout, inclusive uno de los firmantes (por Libertad) fue el mismo Horacio Cartes, hoy presidente de la República. También suscribieron Robert Harrison, de Nacional y actual titular de la APF, Ramón González Daher por Sportivo Luqueño y Toti Acosta, Guaraní, entre otros connotados dirigentes.
Este contrato, cuya vigencia era hasta fines del año pasado, fue reconsiderado por Alejandro Domínguez, en 2013 y se extendió el acuerdo hasta el 2020. Es este contrato el que será mejorado este martes, con la anuencia de la totalidad de los clubes que conforman el Comité Ejecutivo de la APF.
Extraoficialmente trascendieron varios datos sobre este nuevo acuerdo por la televisación del fútbol paraguayo. La APF recibiría un monto de 10.000.000 de dólares americanos por año (es decir USD 30 millones por lo que resta del contrato).
Asimismo, fuentes comentaron que la distribución a los clubes chicos será más del 50% de lo que actualmente están percibiendo por temporada.
Por su parte, Cerro Porteño y Olimpia recibirán USD 700.000 por año. Hasta el año pasado recibían menos de la mitad de este monto. Ambos clubes estarían satisfechos con esta propuesta, ya que antes solo recibían USD 300.000.
Esta renegociación se realizó a iniciativa de los clubes y el presidente de la APF. Al parecer la empresa Tigo accedió con la promesa de renovar el contrato en el 2020.
Se estima que la ganancia de Tigo es de unos USD 50.000.000 y hasta el año pasado la redistribución a los clubes solo llegaba a menos del 10% de dicha ganancia. Esta situación indignaba a varios de los clubes, que incluso llegaron a amenazar este inicio de año con la paralización del campeonato.
Mañana se define todo.