13 may. 2025

Nuevo audio recuerda al sonado caso Watergate

Un nuevo audio de una conversación entre el abogado Carmelo Caballero y el ex secretario del JEM implica al empresario José Ortiz y al propio presidente Horacio Cartes en los casos de tráfico de influencias. El hecho recuerda al famoso escándalo Watergate, ocurrido en los años 70 en Estados Unidos y que involucró al presidente Richard Nixon.

cartess.JPG

El presidente de la República, Horacio Cartes, involucrado en audios sobre tráfico de influencia. Foto: Archivo

Por Andrés Colmán

La nueva filtración de una conversación telefónica de aproximadamente ocho minutos entre Raúl Fernández Lippmann, en ese momento secretario general del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), y Carmelo Caballero, abogado de José Ortiz, gerente de la empresa tabacalera Tabesa, aporta nuevos datos del esquema de tráfico de influencias, arreglos extrajudiciales y manipulación de la Justicia a favor de intereses políticos y económicos.

En una parte de la charla mantenida, difundida esta mañana por la emisora ABC Cardinal, Carmelo Caballero le relata a Fernández Lippman acerca de las “negociaciones” para la elección de Javier Díaz Verón en la nueva terna para el cargo de fiscal general del Estado.

“Estoy pendiente (de) que Óscar (González Daher) vaya a hablar con Javier (Díaz Verón). Estamos operando a full por Javier (Díaz Verón) y le conté que estuvimos en lo de José Ortiz (...) Contamos todo lo que operamos para él”, le dice Caballero.

Audio Cartes.mp3

El aparente apoyo para la reelección o continuidad de Díaz Verón al frete del Ministerio Público era que este impute a personas que participaron de las manifestaciones del 31 de marzo, que desembocaron en la quema de la sede del Congreso, incluyendo a varios legisladores de la oposición.

En la conversación, Caballero afirma que el empresario José Ortiz le dijo: “Queremos que estén todos presos los del Congreso"; para ello, afirma que Javier Díaz Verón “nos está ayudando muchísimo”.

La mención al presidente Cartes

En otro momento del audio, Carmelo Caballero menciona al presidente Horacio Cartes, relatando detalles de una conversación mantenida con José Ortiz, en su yate, en medio del río: “El lunes estuvimos con José Ortiz desde las 4 de la tarde hasta las 8 en su yate, allí en el río, charlando de algunas cosas”.

El abogado dice que esa reunión marcó un punto de inflexión porque José Ortiz “le habló al presidente (Horacio Cartes), le dijo ‘sabés que nos está ayudando muchísimo Javier (Díaz Verón)’, y dice que Horacio le dijo: ‘eso vos me tenés que contar’, y allí fue que le llamó".

El testimonio que asegura que el presidente tenía conocimiento de las operaciones ilegales sobre la Justicia hizo recordar a varios periodistas el célebre caso Watergate, ocurrido en Estados Unidos en los 70, cuando una serie de publicaciones del diario Washington Post puso en destaque una conspiración política que involucró al entonces presidente Richard Nixon y que acabó por obligarlo a renunciar durante, su segundo mandato, el 9 de agosto de 1974.

Más contenido de esta sección
Feriantes que se iban a ubicar sobre la calle Palma este miércoles 13 y jueves 14, en ocasión a las fiestas patrias, recibieron una orden de la Municipalidad de Asunción de abandonar el lugar. Los comerciantes anunciaron que van a permanecer en sus puestos.
Dos estudiantes del Colegio Nacional República de Brasil, ubicado en Asunción, protagonizaron una pelea en plena vía pública. Se desconoce el motivo de la golpiza.
Luego de que un niño de 11 años sea atropellado por un motociclista cuando cruzaba la calle para llegar a la escuela, los padres pidieron mayor seguridad en el lugar a las autoridades.
Luis Benítez, experto en seguridad informática, criticó la estrategia oficial en ciberseguridad por “tercerizar” la defensa digital sin garantizar el conocimiento técnico. Calificó de “totalmente deficiente” la gestión del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre considerado cerebro de una banda de asaltantes que llevó adelante un intento de robo con toma de rehén en un puerto privado de Villeta. La captura se dio luego de un allanamiento realizado en San Lorenzo.
Ante la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas se incrementará cerca de G. 500, lo que impactará en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.