04 nov. 2025

Nueva operación antiterrorista en Bruselas dirigida a buscar a Salah Abdeslam

Bruselas, 18 mar (EFE).- Las fuerzas de seguridad especiales de Bélgica efectúan una nueva operación antiterrorista en el distrito bruselense de Molenbeek, dirigida a buscar al principal fugado de los atentados del 13-N en París, Salah Abdeslam, en un operativo en el que se han escuchado tiros, según la prensa local.

Agentes toman posiciones durante una operación policial en Bruselas, Bélgica, esta semana. EFE

Agentes toman posiciones durante una operación policial en Bruselas, Bélgica, esta semana. EFE

De acuerdo con la cadena de televisión francófona RTL, se han escuchado una decena de disparos y se han lanzado granadas en la calle de Quatre Vents de Molenbeek, donde podría haber fallecido un hombre, al que testigos han visto caer abatido al suelo.

La misma fuente señala que las fuerzas habrían encontrado en el operativo a Abdeslam, dado que afirman que habría resultado herido en el tiroteo junto con otra persona.

Los dos se habrían atrincherado en una vivienda.

RTL señala incluso que Abdeslam habría sido detenido, un extremo que no ha sido confirmado.

El primer ministro belga, Charles Michel, ha abandonado rápidamente la cumbre europea, que justo se había acabado cuando entraban las primeras noticias de la operación antiterrorista.

La Policía, de momento, no ha querido hacer comentarios sobre el operativo, pero la cadena de televisión pública RTBF afirmó que las fuerzas de seguridad llevan tiempo vigilando la vivienda en cuestión.

La operación se ha producido después de que la Policía científica belga encontrara las huellas dactilares de Abdeslam en la vivienda registrada el martes en el distrito bruselense de Forest.

Más contenido de esta sección
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.