Por Adrián Cáceres
adrian-caceres@uhora.com.py
Obras como Hijo de hombre y Yo el Supremo, de Augusto Roa Bastos, o el ensayo En busca del hueso perdido, de Helio Vera, se encuentran a la cabeza de las listas de los libros paraguayos más vendidos en el país.
Vidalia Sánchez, de Editorial y Librería Servilibro, señala que Historia del Paraguay, de Mary Monte, es la obra más vendida en su local en el 2016. La editora cita luego a Hijo de hombre; Va con onda, de Luis Bareiro; Remedios naturales del Paraguay, de Caio Scavone; Goiburú, de Alfredo Boccia Paz; y La niña que perdí en el circo, de Raquel Saguier.
También en la lista están Tembi’u Paraguay, de Josefina Velilla; Madre de ciudades, de Jesús Ruiz Nestosa; Diccionario de la prensa paraguaya, de Alcibíades González Delvalle; y En busca del hueso perdido.
Más textos. Por otro lado, Vidalia Moudelle, de Quijote Música y Libros, cita además de las obras de Roa Bastos, Helio Vera, Mary Monte y Bareiro, a El dolor paraguayo, de Rafael Barret; Un viento negro, de Alcibíades González Delvalle, y El fin de la memoria, de Susana Gertopán.
Asimismo, en el ránking figuran En los sótanos de los generales, de Alfredo Boccia Paz; y Héroes. Compendio de la Guerra de la Triple Alianza, de Manuel Riquelme.
El escritor Óscar Pineda subrayó que Hijo de hombre es una de las obras más populares de Roa Bastos.
Sin embargo, recordó que en realidad la más aplaudida obra paraguaya es Yo el Supremo. “Es insuperable hasta ahora, por la calidad, los términos utilizados, la mezcla de vocablos: es una obra maestra”, indicó Pineda.
Por otro lado, dijo que Helio tiene mucho éxito a nivel nacional y que su obra más reconocida se asemeja al libro El paraguayo, de Saro Vera.
“Trata de una forma jocosa las costumbres y la idiosincrasia del paraguayo. Particularmente, en el caso de Helio Vera, me gustan mucho más sus cuentos, donde se puede valorar su calidad artística y literaria”, expresó Óscar.
Finalmente, Pablo Burián (hijo), de Librería El Lector, indicó que la novela Amor de invierno, de Mario Halley Mora, es la obra con más ventas en el citado local este año.
A este título le siguen La llaga, de Gabriel Casaccia; El paraguayo (un hombre fuera de su mundo), de Saro Vera; Infortunios del Paraguay, de Teodosio González; y El último supremo, de Bernardo Neri Fariña.
También aparecen entre los libros más solicitados La conducción de la Guerra del Chaco, de David Zook; El supremo dictador, de Julio César Chaves; El drama del 47, de González Delvalle, y Memorias o reminiscencias históricas sobre la Guerra del Paraguay, de Juan Crisóstomo Centurión.