15 sept. 2025

Nicky Jam, J. Balvin y Miguel Bosé, platos fuertes de Billboard

Un “mano a mano” único entre Nicky Jam y J. Balvin, una entrevista a Miguel Bosé y la presentación de la autobiografía de Ednita Nazario son los platos fuertes de la Conferencia Billboard de la Música Latina de este año, que analizará el estado de la industria musical en español.

balvin.jpg

Foto: http://www.airelatino.fm

EFE

Cerca de mil profesionales del sector asistirán al evento que se celebrará en Miami Beach entre el lunes y el miércoles y quiere ser un “foro de discusión” que a la vez sirva de “inspiración para que la gente aprenda”.

Así lo afirmó la directora ejecutiva de Contenido y Programación Latina para Billboard, Leila Cobo, en una entrevista con Efe antes del comienzo de la Conferencia.

Cobo aseguró que está especialmente “entusiasmada” por recibir al español Miguel Bosé, con el que hablará sobre toda su trayectoria musical, y que es una “suerte” contar con el colombiano J. Balvin y el estadounidense de origen puertorriqueño y dominicano Nicky Jam juntos para esta edición.

En una conversación, dos de las mayores estrellas de la música en español contarán “cómo se ven ellos como artistas latinos” y reflexionarán sobre la manera actual en la que funciona la industria, “como la nueva manera de publicar sencillos”.

“La amistad entre los dos es importante”, dijo Cobo, quien explicó que además de ellos habrá más nombres presentes en los llamados “paneles” de la Conferencia.

Otra conversación destacada será la de la propia Leila Cobo con el músico y productor boricua René Pérez “Residente”, la mitad del extinto grupo Calle 13.

Tanto esas como el resto de sesiones tendrán un apartado de preguntas del público a los protagonistas en la parte final de los “paneles”.

El negocio de la música, analizado desde dentro por sus protagonistas. Ese es el objetivo de una de las citas musicales “más importantes del año”, como la calificó a Efe “Tostao”, componente de la banda colombiana ChocQuibTown, que participará en la sesión llamada “Pop + Urbano = El matrimonio perfecto”.

En esa conferencia también estarán los mexicanos Reik, el colombiano Silvestre Dangond y los puertorriqueños Wisin y Ozuna.

El boricua Farruko, uno de los artistas latinos jóvenes más prometedores del panorama musical, será la estrella del panel dedicado a la escena del trap, un estilo que está “creciendo mucho y es tendencia”, según Leila Cobo.

Ozuna, otro de los representantes del género, aseguró a Efe en una entrevista reciente que el trap es “la música del futuro que viene a revolucionar el momento como lo hizo el rap en su día”.

El martes por la tarde será el turno de un panel especial para Cobo: el dedicado a las autobiografías de cantantes.

En él estará la diva puertorriqueña Ednita Nazario, que a sus 62 años ha escrito sus memorias en “Una vida”, un proyecto en el que Cobo colaboró personalmente.

En el lado opuesto del camino de Nazario, el de los músicos debutantes que buscan dar el paso definitivo para sus carreras, la Conferencia Billboard les dará “consejos prácticos” para conseguir su hueco en el mercado.

Algunos de esos nuevos intérpretes, como Casilda o Railrod, se presentarán en los “escaparates” organizados durante las noches de la Conferencia.

Pero como es habitual, en la Conferencia habrá mucho más que músicos: discográficas, radios, plataformas de “streaming”, empresas de marketing y directivos de marcas también tendrán su espacio, así como “algunos de los representantes más importantes del mundo”, que se citan en Miami.

Todos ellos discutirán sobre otro tema muy presente en la industria, la volatilidad del negocio, indicó Cobo.

“Hay veces que lo que está caliente un día ya no lo está el siguiente. La Conferencia intenta ser lo más actual posible”, señaló.

Esa actualidad también traspasa las fronteras musicales, ya que para Cobo el “timing político” de este evento organizado por Billboard es “bueno” y eso hará que haya “muchas opiniones”, incluidas referencias al presidente estadounidense, Donald Trump, desde el mundo del espectáculo latino.

Con más o menos debate, durante tres días, las distintas ponencias y conversaciones en el Ritz-Carlton de South Beach abrirán boca para el acto final de la semana, los Premios Billboard de la Música Latina, que se celebrarán la noche del próximo jueves en el Watsco Center de la Universidad de Miami, en Coral Gables.

Más contenido de esta sección
Dos docentes de filosofía debatirán este martes sobre los giros autoritarios en las democracias actuales, a la par de citar variadas referencias y recomendar libros sobre el tema.
Mientras se mantiene alejado de los escenarios, Ricardo Montaner sorprende a sus fans con un lanzamiento muy esperado: Ricardo Montaner Vivo: Vélez 2007 (Vol. 1), su primer álbum en vivo, ya disponible en todas las plataformas digitales bajo el sello Montaner Legacy.
Con apenas 23 años, Nath Aponte se convirtió en una de las grandes revelaciones de La Voz Argentina. Su presencia en el escenario, su versatilidad artística y la frescura con la que interpreta cada canción la posicionan como una de las favoritas del público en el vecino país.
La 77 edición de los premios Emmy, que lideró la comedia The Studio con 13 galardones, ofreció una alfombra roja que aunó moda y política, con el pañuelo palestino de Javier Bardem y el top de pedrería de Jenna Ortega como algunos de sus principales protagonistas.
Artistas nominados y otras figuras desfilan por la alfombra roja de la edición 2025 de los premios Emmy, que tiene a Adolescencia y The Studio como favoritas de la noche.
El cine paraguayo vuelve a levantar vuelo en el escenario internacional. La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay seleccionó al documental Bajo las banderas, el sol, dirigido por Juanjo Pereira, para representar oficialmente al país en los Premios Oscar 2026, en la categoría International Feature Film. El esperado estreno nacional será el próximo jueves 18 de setiembre, en salas de todo el país.