09 ago. 2025

Nelson Mandela: Un día de cada año para el propulsor de la paz mundial

Desde el 2009, cada 18 de julio se celebra el Día Mundial de Nelson Mandela, una proclamación hecha por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por el aporte a la paz mundial hecha por la figura.

Mandela.jpg

El expresidente sudafricano Nelson Mandela, fallecido el 5 de diciembre del 2013 Foto: Archivo ÚH.

Un 18 de julio de 1918 nacía una de las figuras más icónicas de la paz en la historia de la humanidad: Nelson Mandela. La figura apareció como uno de los principales rostros del Congreso Nacional Africano (CNA) dejando el fin de las represiones que sufría la población negra en la lucha por la igualdad y los derechos.

DÍA MUNDIAL DE NELSON MANDELA

En noviembre de 2009, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 18 de julio Día Internacional de Nelson Mandela, en reconocimiento de la contribución aportada por el ex presidente de Sudáfrica a la cultura de la paz y la libertad.

En la resolución 64/13 de la Asamblea General se reconocen los valores de Mandela y su dedicación al servicio de la humanidad a través de su labor humanitaria en los ámbitos de la solución de conflictos, las relaciones interraciales, la promoción y protección de los derechos humanos, la reconciliación, la igualdad entre los géneros, los derechos de los niños y otros grupos vulnerables, así como la lucha contra la pobreza y la promoción de la justicia social. Además se reconoce su contribución a la lucha por la democracia a nivel internacional y a la promoción de una cultura de paz en todo el mundo.

LA LUCHA POR LA NO DISCRIMINACIÓN

Embed

El fin del apartheid (sistema de segregación racial) en Sudáfrica, decretado un 17 de julio de 1991, fue el desmontaje de las leyes racistas que terminó con este postulado: “Los recién nacidos no serán clasificados por razas”.

De esta forma, las tres cámaras del Parlamento de Suráfrica conocidas bajo el nombre de la raza blanca, negra y mestiza fue abolida, después de más de 40 años de sostener un sistema de discriminación.

Para ese entonces, la reforma a la Constitución sudafricana constituyó la lucha emprendida por Mandela, quien dio un paso gigantesco para cambiar la historia de ese país.

Cabe destacar que para la Organización de la Unidad Africana (OUA), actualmente Unión Africana (UA), Nelson Mandela cumplió un papel importante en la representación africana con el propósito de avanzar en la lucha contra el apartheid.

Mandela destinó casi toda una vida al servicio de la humanidad, como abogado defensor de los derechos humanos, trabajando por la paz y como primer presidente elegido democráticamente por una Sudáfrica libre.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.