19 ago. 2025

“Necesitamos hombres que rechacen la violencia”

En el Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer, la representante de la ONU Mujeres en Paraguay, Florence Raes, habló sobre este fenómeno global y afirmó que la clave para combatir este mal es la educación.

onu mujeres.PNG

Florence Raes, representante de la ONU Mujeres en Paraguay. Foto: Captura.

Raes explicó en el programa La Lupa, que se emite por Telefuturo, que nuestro país necesita contar con un sistema integral de datos que permitan desglosar el trasfondo real de la cuestión.

“Lo que se necesita realmente para tener una política pública y una acción eficaz es entender mejor el fenómeno, y la primera cuestión son los datos”, manifestó en ese sentido.

Señaló además que, si bien es un fenómeno que se da forma global, existen contextos diferentes en cada país. No obstante, afirmó que la educación constituye una llave importante dentro de esta lucha por su capacidad de propiciar valores positivos en hombres, mujeres y niños.

Así también, destacó que, a nivel local, observa que el índice de tolerancia es cada vez más bajo. “Del tabú que tenía de denunciar estos casos pasó a posicionarse como sociedad que no tolera ese fenómeno”, detalló.

Entre las acciones que motivan a una prevención más efectiva planteó trabajar en la educación de los niños para plantearle otro referencial de lo que se valora en una sociedad y sumar a los hombres en esta lucha.

“Necesitamos hombres que rechacen la violencia, que digan yo no acoso, para generar un modelo alternativo al macho fuerte y violento”, puntualizó.

Por último, mencionó que la cultura no debe cambiar sino más bien evolucionar para que la victimización de la mujer, el silencio y el tabú no estén presentes en la sociedad.

Más contenido de esta sección
El agujero del Sistema de Pensiones y Jubilaciones del sector público o la Caja Fiscal sigue creciendo y a julio de 2025 ya acumula unos USD 200,1 millones, según los datos oficiales.
El senador Javier Zacarías Irún (ANR-HC) se disfrazó de Capibara para dar alegría y regalos a los niños por el Día del Niño.
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.