07 nov. 2025

Naufragio frente a costas de Turquía dejó 39 muertos

Casi 40 personas se ahogaron y otras 75 fueron rescatadas después de que una embarcación que transportaba inmigrantes hacia Grecia se hundiera frente a la costa occidental de Turquía, informaron el sábado funcionarios locales y la agencia de noticias turca Dogan.

turquia-naufragio.jpg

Los rescatistas cubren uno de los cuerpos recuperados. | Foto Reuters

Reuters.-

Más de un millón de refugiados e inmigrantes llegaron por tierra y mar a la Unión Europea el año pasado y unos 3.600 murieron o desaparecieron, lo que llevó a la Unión Europea (UE) a considerar una suspensión de su área Schengen de libre circulación por hasta dos años.

La guardia costera turca continuaba los esfuerzos de búsqueda y rescate en la zona donde se hundió el barco de 17 metros que transportaba al menos a 120 personas, cerca de la costa de Ayvacik, una ciudad frente a la isla griega de Lesbos, reportó la agencia de noticias Dogan.

“Temo que los números aumentarán a medida que los buzos continúen la búsqueda”, dijo Mehmet Unal Sahin, alcalde de Ayvacik, al canal de televisión CNN Turk por teléfono.

“Los residentes locales se despertaron con el ruido de inmigrantes gritando y hemos estado realizando las tareas de rescate desde el amanecer. Tenemos una costa de 80 kilómetros justo enfrente de Lesbos, que es muy difícil de mantener bajo control”, agregó.

Al menos cinco de los muertos eran niños, reportó Dogan, mientras las personas rescatadas eran hospitalizadas con síntomas de hipotermia. La agencia dijo que los inmigrantes provenían de Siria, Afganistán y Myanmar.

La canciller alemana, Angela Merkel, quien abrió las fronteras de su país a los sirios que huyen de la guerra civil, está presionada para detener la llegada de inmigrantes.

Merkel dijo el sábado en una reunión de miembros de su partido Unión Demócrata Cristiana que pese a los esfuerzos por ayudar a los refugiados, era importante destacar que éstos habían recibido un estatus de residencia temporario.

Más contenido de esta sección
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.