07 ago. 2025

Naufragio frente a costas de Turquía dejó 39 muertos

Casi 40 personas se ahogaron y otras 75 fueron rescatadas después de que una embarcación que transportaba inmigrantes hacia Grecia se hundiera frente a la costa occidental de Turquía, informaron el sábado funcionarios locales y la agencia de noticias turca Dogan.

turquia-naufragio.jpg

Los rescatistas cubren uno de los cuerpos recuperados. | Foto Reuters

Reuters.-

Más de un millón de refugiados e inmigrantes llegaron por tierra y mar a la Unión Europea el año pasado y unos 3.600 murieron o desaparecieron, lo que llevó a la Unión Europea (UE) a considerar una suspensión de su área Schengen de libre circulación por hasta dos años.

La guardia costera turca continuaba los esfuerzos de búsqueda y rescate en la zona donde se hundió el barco de 17 metros que transportaba al menos a 120 personas, cerca de la costa de Ayvacik, una ciudad frente a la isla griega de Lesbos, reportó la agencia de noticias Dogan.

“Temo que los números aumentarán a medida que los buzos continúen la búsqueda”, dijo Mehmet Unal Sahin, alcalde de Ayvacik, al canal de televisión CNN Turk por teléfono.

“Los residentes locales se despertaron con el ruido de inmigrantes gritando y hemos estado realizando las tareas de rescate desde el amanecer. Tenemos una costa de 80 kilómetros justo enfrente de Lesbos, que es muy difícil de mantener bajo control”, agregó.

Al menos cinco de los muertos eran niños, reportó Dogan, mientras las personas rescatadas eran hospitalizadas con síntomas de hipotermia. La agencia dijo que los inmigrantes provenían de Siria, Afganistán y Myanmar.

La canciller alemana, Angela Merkel, quien abrió las fronteras de su país a los sirios que huyen de la guerra civil, está presionada para detener la llegada de inmigrantes.

Merkel dijo el sábado en una reunión de miembros de su partido Unión Demócrata Cristiana que pese a los esfuerzos por ayudar a los refugiados, era importante destacar que éstos habían recibido un estatus de residencia temporario.

Más contenido de esta sección
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.