31 oct. 2025

Natalia de Molina, Goya a la mejor actriz por “Techo y comida”

Natalia de Molina (1990) conquistó hoy noche su primer Goya como actriz protagonista por “Techo y comida”, un drama sobre los desahucios obra del debutante Juan Miguel del Castillo.

Molina.jpg

Molina se impuso a Juliette Binoche y a Penélope Cruz. Foto: EFE.

EFE

“Madre mía, ¿esto es de verdad?” se preguntó la actriz al recoger este galardón mientras sus compañeros de profesión la aplaudían.

“Me están pasando cosas como de película, yo ya estaba contenta porque iba a ver en persona a Juliete Binoche y Tin Robbins”, dijo al tiempo que se dirigía a sus compañeras de nominación.

“Este año hemos ganado todas con los personajes que hemos hecho, creo que el cine también gana cuando se le da más espacio a las mujeres, que somos muchas, la mitad”, expresó.

De Molina dedicó el premio a su madre a la que “debe todo”, y también al director de la cinta por el “regalo” que le ha hecho.

Con su papel de madre soltera acuciada por la crisis, la joven actriz confirma su buena racha y se impuso a Inma Cuesta con “La novia” y a nombres consagrados como Juliette Binoche, por “Nadie quiere la noche” y Penélope Cruz por “Ma ma”.

De Molina se llevó el Goya a mejor actriz revelación hace dos años por “Vivir es fácil con los ojos cerrados” y hace unas semanas obtuvo también el premio Forqué, que conceden los productores cinematográficos españoles.

Con “Techo y comida”, una cruda visión de las consecuencias de la crisis económica en las clases más desfavorecidas, De Molina confirma su talento para el drama.

En el terreno de la comedia demostró sus dotes en “Cómo sobrevivir a una despedida” y tiene pendientes de estreno títulos como “Kiki, el amor se hace”, de Paco León, y “Los del túnel”, de Pepón Montero.

Más contenido de esta sección
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.