28 oct. 2025

Narco condenado logra salida transitoria sin cumplir la mitad de su condena

Un ciudadano ecuatoriano condenado a siete años de prisión tras ser detenido con 19 kilos de cocaína fue beneficiado con una salida transitoria sin antes compurgar el 50% de su condena como establece el nuevo Código de Ejecución Penal. El caso se registra en el departamento de San Pedro.

Condenado.PNG

El ciudadano ecuatoriano fue detenido con 19 kilos de cocaína en el 2014. Foto: Carlos Aquino

El juez Penal de Garantías del tercer turno e interino de Ejecución y Sentencia de San Pedro, Julián Rodríguez, dispuso que Luis Renato Bustamante, condenado a 7 años de prisión, sea beneficiado con la salida transitoria.

La resolución fue emitida sin tener en cuenta los requisitos fundamentales establecidos.

A Bustamante lo detuvieron en la ciudad de General Aquino el 22 de julio del 2014 con 19 kilos de cocaína. El mismo fue condenado en un juicio oral y público el 9 de junio del 2016 a 7 años de prisión por tenencia de sustancias prohibidas.

El Tribunal de Sentencia estuvo integrado por los jueces Tito Derlis Gauto, como presidente, Romina Onieva y Ninfa Aguilar, como miembros. Sin embargo, llamativamente fue beneficiado con esta medida.

El Artículo 59 del Código de Ejecución habla de que para la concesión de las salidas transitorias o la incorporación al régimen de semilibertad se requiere:

1. Haber cumplido por lo menos la mitad de la pena.

2. No tener causa abierta u otra condena pendiente.

3. Poseer buena conducta.

4. Merecer, por parte del organismo técnico-criminológico y del Consejo de Asesor del establecimiento, un concepto favorable respecto a su evolución y sobre el efecto beneficioso que la salida o el régimen pudieran tener para el futuro personal, familiar y social.

La penitenciaría de San Pedro no cuenta con un organismo tecnico-criminológico y el beneficiado tampoco tiene arraigo en el país.

Así mismo, la ley habla de que las salidas transitorias serán hasta un máximo de 48 horas y excepcionalmente de 72 horas, ya sea para realizar trabajos en obras públicas o seguir sus estudios.

El juez Julián Rodríguez explicó telefónicamente que el beneficiado ya cumplió con el 50 % de su condena el pasado 9 de octubre -fue detenido el 22 de Julio del 2014- y que el Juzgado actuó de acuerdo a la ley.

Sin embargo, no pudo determinar si el condenado va a trabajar en algunas obras públicas y en qué zona del departamento.

En realidad, Bustamante recién estará cumpliendo la mitad de su pena (de tres años y medio) el 22 de enero del año que viene, ya que fue detenido el 22 de julio del 2014.

El Código es claro respecto al cumplimiento de las exigencias, el beneficiado debe realizar las labores en horario diurnos y en días hábiles y retornar para dormir diariamente en el establecimiento penitenciario.

El Juez Rodríguez autorizó la salida transitoria por 72 horas semanales.

Extraoficialmente se supo que supuestamente el beneficiado había solicitado instalarse en una granja en la zona de Nueva Germania para desempeñar labores. La fiscala de Antinarcóticos de San Pedro, Fany Aguilera, no se opuso a la aplicación de esta salida transitoria al ecuatoriano.

Más contenido de esta sección
Dos hombres armados y con el rostro cubierto asaltaron a una mujer en la ciudad de Yguazú, Departamento Alto Paraná, y se llevaron su automóvil.
La Patrulla Caminera advierte que el protector de chapas y luces de colores están prohibidos utilizar porque serán sometidos a multas de hasta 10 jornales mínimos diarios.
Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de Misiones están a punto de dar un salto histórico hacia la digitalización, con la creación de tiendas en línea de forma gratuita, con apoyo y respaldo de instituciones.
Cuatro presuntas descuidistas fueron captadas en una cámara de circuito cerrado cuando sustraían potes de café de un supermercado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
El cuerpo sin vida hallado este martes en aguas del río Paraná, en la zona del barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, sería de un ciudadano brasileño, según coincidencias con una persona reportada como desaparecida en el vecino país.
Un chofer de Bolt decidió enrejar su propio vehículo como forma de enfrentar la inseguridad que afecta a los conductores de plataformas.