25 may. 2025

Música latina seduce al planeta entero

Impulsada por el éxito de “Despacito” y con la base de más de dos décadas de trabajo, la música urbana latina se ha popularizado en todo el planeta, una tendencia de la que se están beneficiando todos los hispanos, de acuerdo a ejecutivos discográficos.

despacito.jpg

“Despacito”, el planetario éxito de Luis Fonsi y Daddy Yankee, alcanzó el viernes una suerte de Everest al convertirse en el vídeo más reproducido en la historia de YouTube. Foto: todalatv.

EFE


En ese exitoso derrotero, sin duda las plataformas de reproducción en línea (“streaming”) y en general la digitalización del consumo de música han ejercido de inmejorable trampolín.

“Despacito”, el planetario éxito de Luis Fonsi y Daddy Yankee, alcanzó el viernes una suerte de Everest al convertirse en el vídeo más reproducido en la historia de YouTube, tras acumular 2.993.786.682 reproducciones en esta plataforma.


Embed

Otro medidor de tendencias, el servicio de música por internet Spotify, coronó esta semana a la canción “Mi Gente”, del colombiano J Balvin, junto con el productor y dj francés Willy William, en lo mas alto de su lista “Global 50".

En la segunda posición se ubica “Despacito”, en su versión “remix” con Justin Bieber, a la vez que otros cinco artistas latinos figuran entre los 25 primeros de esta lista de lo más escuchado de la plataforma.

“El consumo en ‘streaming’ es fundamental para la notoriedad de los números que están alcanzando las canciones latinas en todo el mundo. En especial hay dos grandes ejemplos, ‘Despacito’ y ‘Mi Gente’”, indicó Jesús López, presidente y director ejecutivo de Universal Music para Latinoamérica y la Península Ibérica.

“Desde (la canción) ‘Gasolina’ (2004) se ha venido trabajando y ‘Despacito’ ha solidificado el llevar la música en español al mundo entero”, declaró el puertorriqueño Daddy Yankee, autor del citado tema.

“Tener una plataforma como YouTube nos ha permitido llegar a todos los rincones del planeta”, declara el también boricua Fonsi.

Aunque para los recién llegados el género urbano, como se ha denominado al paraguas que abarca ritmos como el reguetón, el trap latinoamericano y otros estilos semejantes, es un fenómeno reciente su nacimiento se remonta a mediados de los años 90 en Puerto Rico.

Canciones como “Gasolina” lograron popularidad más allá de las fronteras del reguetón, pero no fue hasta 2010 cuando buena parte del planeta se entregó al género gracias a “Danza Kuduro”, el dueto que firmaron Don Omar y el franco-lusitano Luzenzo.

Los siguientes peldaños lo pusieron el español Enrique Iglesias y el dúo cubano Gente de Zona, que con “Bailando” reinaron largo en las listas musicales, mientras que Pitbull, con su combinación de español e inglés, familiarizó a la audiencia internacional con la lengua de Cervantes.

“Cada vez será más interesante el uso indistinto y mezclado de los dos idiomas predominantes, el castellano y el inglés”, aseguró el ejecutivo de Universal, el gigante discográfico que tiene en su catálogo a Fonsi y a J Balvin.

"(Serán) más frecuentes (las) colaboraciones entre artistas latinos y anglos. Nuestro consumidor joven en Estados Unidos es bicultural y bilingüe”, resaltó.

Para los estudiosos, esa combinación de dos culturas es lo que catapultó el éxito de “Despacito”.

Sumados los datos de la canción original y la versión con el canadiense Justin Bieber, el tema ha alcanzado las 4.600 millones de reproducciones en los principales servicios de música en internet. De hecho, gracias a “Despacito” Bieber superó el récord que logró su canción “Sorry” con 4.380 millones de reproducciones.

El huracán “Despacito” parece estar empujando a otros artistas de música latina. “Golden”, el tercer disco del Romeo Santos, debutó esta semana en la décima posición de la lista Billboard 200 y en el primer puesto de la clasificación Top Latin Albums.

Poco antes, Jennifer López y Gente de Zona presentaron en Nueva York su tema en español “Ni tú ni yo” en los festejos televisados por el 4 de julio, el día en que EEUU celebra su independencia, y que fue una de las emisiones más vistas ese día.

“Yo le estoy muy agradecido a “Despacito”. Yankee y Fonsi han hecho que los ojos y los oídos del mundo se enfoquen en los artistas latinos”, dijo a Efe el venezolano Chyno Miranda, que fuera parte del dúo Chyno & Nacho.

De acuerdo a López, la idea es tomar la ola que ha generado la música urbana latina para “seguir invirtiendo en nuevas canciones y nuevos artistas”, además de acercar a los veteranos artistas a los nuevos gustos del consumidor.

Y en ello, sin duda, las nuevas tecnologías serán clave.

Más contenido de esta sección
El grupo La Pimentada y cantantes de renombre como Cristina Bitiuska ofrecerán una noche de rumba en homenaje a las madres.
Un taller intensivo titulado Clase magistral de danza paraguaya, con énfasis en las danzas tradicionales se ofrece este domingo 25, de 08:30 a 15:00, en el Club de Suboficiales de las Fuerzas Armadas de la Nación.
El actor, director, escenógrafo, vestuarista, arquitecto y escritor, José Luis Ardissone, falleció el jueves 22 de mayo, en horas de la tarde. La comunidad artística consideró como una pérdida inconmensurable su partida.
Sigue abierta la primera exposición colectiva de artes plásticas en el Centro Histórico Aristócrata Museo Capasa (Palma casi Garibaldi). Inaugurada hace siete meses, abierta desde el pasado martes 20 de mayo, la muestra se titula Arte en Capasa.
El cuarteto Il Divo regresa a Paraguay con su gira Il Divo – By Candlelight, cuyo recital se realizará el viernes 6 de setiembre en el Yacht y Golf Club Paraguayo. El público muestra gran entusiasmo y hasta el momento hay una gran cantidad de entradas vendidas. Última Hora es Media Partner del evento.
El mundialmente reconocido fotógrafo Sebastião Salgado falleció este viernes a sus 81 años. A lo largo de su carrera retrató la desigualdad social y se volvió un referente de la fotografía. Fue un gran activista por el medio ambiente.