08 ago. 2025

Música, cuentos y textos en último día de la feria librera

Los cuentacuentos y la música se suman a los lanzamientos editoriales en la última jornada de la Feria Internacional del Libro Asunción 2016, que tiene lugar hoy en el Centro de Convenciones Mariscal López (J. Eulogio Estigarribia y Charles de Gaulle). La entrada es libre y gratuita.

Última jornada.  Las editoriales se preparan para recibir gran cantidad de visitantes hoy.

Última jornada. Las editoriales se preparan para recibir gran cantidad de visitantes hoy.

A las 11.00 y a las 16.30 tienen lugar las actividades correspondientes a cuentacuentos, primero a cargo de la CAFH y luego de Santillana, bajo el título “Karumbita en las garras de la jungla”.

Entre los lanzamientos de libros del día se destaca la presentación para público menudo del libro Dulces, coloridas, rondas, cuentos sabrosos, de Gladys Luna, que se realizará en el auditorio Jorge Garbett, a las 17.00.

En tanto que a las 18.00 se lanzan dos propuestas, una es la Revista N.° 29 del Pen Club, a cargo del escritor William Baecker, en el auditorio Lotte Schultz, y la siguiente es el texto Memorias del planeta extraño, de Norma Flores Allende, pero en el auditorio Gladys Carmagnola.

A las 18.30 tiene lugar la participación de la Banda y Ballet Folclórico Municipal, en el auditorio Garbett, a cargo de la Dirección de Cultura y Turismo de la Comuna asuncena. La clausura oficial está prevista para las 20.00.

EXITOSA FERIA. “Consultando con los expositores, todos se encuentran conformes con la venta y afluencia de público”, comentó Vidalia Sánchez, de la editorial Servilibro, que cuenta con 986 títulos nacionales publicados.

Para la editora, fueron diez días intensos, “no solo en lo concerniente a la exposición y venta de libros (que se vendieron desde G. 5.000), sino también por las actividades paralelas, que en cinco auditorios se realizaban simultáneamente”, analizó la titular de Servilibro.

Sánchez también destacó la afluencia juvenil. “Este año tuvimos muchos visitantes jóvenes, no solo del ámbito estudiantil, sino en horarios nocturnos”.

Además, la editora resaltó que si bien cada expositor tiene su experiencia, “nosotros como editorial vimos mucha venta de los títulos nuevos (20 lanzados en esta edición ferial), además de los clásicos, como los de Augusto Roa Bastos, Renée Ferrer, Historia de la Guerra de la Triple Alianza, entre otros”.