07 nov. 2025

Murió William Salice, el creador del “huevo Kinder”

William Salice, el creador del “huevo Kinder”, una elaboración de chocolate producida por la empresa italiana Ferrero, falleció el jueves en Pavía (norte), informó este viernes la Fondazione Color your Life.

kinder.jpg

Murió el creador del “huevo Kinder”. Foto: enlacejudio.com

EFE

Salice, de 83 años y originario de Savona, sufrió un ictus y falleció en una clínica de la ciudad lombarda y Color your Life indicó que los funerales por el fallecido se celebrarán el sábado en la Colegiata de San Juan Bautista de Pavía.

Giuseppe Salice, su nombre original aunque se le conocía como William, “deja a quienes lo conocieron un patrimonio de valores que marcaron su vida humana y profesional”, agregó la fundación sin ánimo de lucro y en la que promovía el descubrimiento de talentos en los ámbitos del arte, la ciencia y la empresa.

Salice entró a trabajar en Ferrero en 1960 y en ella colaboró en el lanzamiento de diversos productos, el más conocido de ellos el “huevo Kinder”, aunque él aseguraba que el inventor era el fundador de la empresa, Michele Ferrero, que falleció en febrero de 2015.

“El inventor es Ferrero, yo soy el ejecutor material”, aseguraba Salice.

El fabricante de chocolates Ferrero SpA, una empresa familiar fundada en 1946 y considerada una de las principales marcas europeas del sector, es el creador además de la conocida crema de chocolate y avellanas Nutella.

En 1974 Salice creó el que quizás es el producto por el que más se le conoce: una chocolatina en forma de huevo con chocolate con leche por fuera y chocolate blanco en el interior, que contiene un pequeño juguete que requiere a menudo montarlo con sus piezas sueltas.

En el interior del huevo, que se sigue produciendo y comercializando, una cápsula de plástico aloja el juguete y permite que no se rompa la fina capa doble de chocolate.

El huevo Kinder (que significa “niños” en alemán), además de un producto generalmente pensado para consumidores infantiles, se ha convertido también en objeto de colección para adultos y se lanzaron al mercado ediciones limitadas como las que incluyen piezas para crear una Natividad.

En Italia el huevo se conoció desde el comienzo como Kinder Sorpresa, denominación que también se conoce en otros países, y Ferrero organizó en 2004 una exposición itinerante al cumplirse los treinta años de su lanzamiento.

Como juguetes del huevo Kinder se han incluido a lo largo de su historia representaciones de animales, medios de transporte o personajes humanos, como soldados.

Desde 2013 la producción de los huevos de chocolate creados por Salice la asume una división específica de Ferrero, denominada Kinder Surprise Company.

Según la firma, el dulce tiene un contenido en leche es del 32% y un 15% de ingredientes de cacao.

Más contenido de esta sección
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.