06 ago. 2025

Murió Paul Singer, uno de los fundadores del Partido de Trabajadores

El economista Paul Singer, uno de los fundadores del Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil, murió en la noche del lunes a los 86 años. La causa fue una infección generalizada tras su ingreso en un hospital de Sao Paulo el pasado domingo.

paul.jpg

Singer fue uno de los grandes intelectuales latinoamericanos contemporáneos. Foto: lanuevamañana.com

EFE

Singer era una de las referencias intelectuales del partido y llegó a ser uno de los principales consejeros económicos del presidente Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010), en prisión desde el pasado 7 de abril por corrupción pasiva y lavado de dinero.

En nota, la presidenta del PT, Gleisi Hoffmann, lamentó el fallecimiento de “uno de los fundadores del partido”, quien merece toda la “gratitud y reconocimiento”.

Singer “deja el ejemplo de la coherencia política, de la militancia de izquierda, del carácter firme y del intelectual que nunca cambió de lado”, expresó Hoffmann en nombre del partido.

Nacido en Austria en 1932, Singer huyó de la persecución nazi de los judíos y llegó a Brasil en 1940, donde se graduó en Economía y, posteriormente, se doctoró en Sociología.

El economista fue el precursor del concepto de la economía solidaria en Brasil, basada en la producción de autogestión, y responsable de un programa de desarrollo a partir del fortalecimiento del mercado interno mediante la distribución de la renta, uno de los pilares económicos de la gestión de Lula.

Conforme explicó el propio Singer en 2013, la economía solidaria tiene que ver con una organización de producción, comercialización y finanzas que “privilegia el trabajo asociado, la autogestión, la cooperación y la sostenibilidad, considerando al ser humano en su integridad como sujeto y finalidad económica”.

Más contenido de esta sección
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.