17 may. 2025

Murió la mujer que recibió el primer trasplante de cara

Isabelle Dinoire, la mujer francesa sometida en 2005 al primer trasplante parcial de cara del mundo, murió el pasado 22 de abril a los 49 años de edad, señaló hoy el hospital universitario de Amiens, en el que fue operada.

operación facial.jpg

Finalmente, la mujer falleció, informaron este martes. | Foto: typepad.com


EFE

La mujer falleció “como consecuencia de una larga enfermedad”, indicó ese centro hospitalario en un comunicado, con el que confirmó la noticia filtrada por el diario Le Figaro y dijo que no informó antes a la prensa para preservar la intimidad de la familia “en estos momentos dolorosos”.

Según Le Figaro, los tratamientos que debía seguir para evitar el rechazo le provocaron la aparición de un cáncer.

El invierno pasado sufrió un nuevo episodio de rechazo de la zona trasplantada y perdió una parte del uso de los labios, añadió el periódico en su edición digital.

Dinoire había perdido los labios, parte de la nariz y la barbilla al ser atacada por su perra en mayo de 2005. La operación para tratar de reconstituirle la cara, en noviembre de ese año, duró más de 15 horas.

Su primera aparición pública tras ese proceso tuvo lugar en febrero de 2006, en una conferencia multitudinaria en el hospital que fue trasmitida en directo por televisiones de todo el mundo.

Visiblemente emocionada y un tanto cohibida, la mujer expresó en esa intervención ante los medios su deseo de recuperar una vida “normal” y confió en que su trasplante parcial de rostro sirviera para ayudar a otros.

Desde 2005, según recordó hoy Le Figaro, se han efectuado más de 30 trasplantes de cara en el mundo.

Más contenido de esta sección
El Vaticano difundió una imagen del Anillo del Pescador que será entregado este domingo en la entronización del papa León XIV. Conoce los detalles de este símbolo que llevará el líder de la Iglesia Católica.
La casa donde el ahora papa León XIV vivió los primeros catorce años de su vida, en Dolton (periferia sur de Chicago), salió a subasta a un precio inicial de USD 250.000, en una puja que puede ir subiendo hasta el 18 de junio, cuando se cierra el plazo.
Investigadores chinos han identificado una nueva cepa bacteriana en la estación espacial Tiangong, en lo que supone el primer hallazgo de una especie desconocida en el laboratorio orbital del país asiático, informó este sábado la cadena estatal CCTV.
El entrenador personal estos dos últimos años de Robert Francis Prevost, Valerio Masella, desconocía que el ahora papa León XIV fuera cardenal, y fue sorprendido cuando apareció ante la Plaza de San Pedro del Vaticano erigido como nuevo Pontífice.
León XIV apeló este sábado a la doctrina social de la Iglesia “como instrumento de paz y diálogo para construir puentes de fraternidad universal”, en una audiencia con miembros de la Fundación Centesimus Annus Pro Pontifice.
La Policía brasileña desmanteló una banda dedicada al robo de camionetas de alta gama, que eran llevadas a Argentina, Chile y Paraguay para luego ser comercializadas de forma ilegal, informaron este viernes fuentes oficiales.