04 ago. 2025

Murió Antonin Scalia, juez de la Corte Suprema de EEUU

El juez del Tribunal Supremo de Estados Unidos Antonin Scalia, conocido por sus posturas conservadoras, murió hoy a los 79 años, informó hoy en un comunicado el gobernador de Texas, Greg Abbott.

scalia2.jpg

Scalia estaba en el máximo tribunal desde 1986. | Foto EFE

Antonin Scalia, designado para el Supremo en 1986 por el entonces presidente, Ronald Reagan, tenía 79 años, era católico, padre de nueve hijos y tenía 33 nietos.

Nacido el 11 de marzo de 1936 en Trenton (Nueva Jersey), desde su nombramiento Scalia fue uno de los jueces del tribunal con posturas más conservadoras.

“El juez Scalia era un hombre de Dios, un patriota, un firme defensor de la Constitución y del Estado de Derecho. Él era una roca sólida que frenó numerosos intentos de distorsionar o apartarnos de la Constitución”, consideró Abbott, del Partido Republicano, en un comunicado.

“Su lealtad a la Constitución fue un ejemplo, no solo para jueces y abogados, sino para todos los estadounidenses”, añadió el gobernador, quien expresó “las más profundas condolencias” a la familia del magistrado.

El Tribunal Supremo de Estados Unidos está formado por nueve jueces, con cargos vitalicios, y a lo largo de la historia ha tomado decisiones cruciales, como la legalización del matrimonio homosexual en todo el país o el fin de la segregación racial en las escuelas.

La muerte de Scalia abre automáticamente la carrera para elegir a su sucesor, que debe ser nominado por el presidente de EE.UU. Barack Obama, pero ser confirmado por el Senado. EFE

Más contenido de esta sección
El presidente israelí, Isaac Herzog, acusó este lunes a las Naciones Unidas de retrasar la entrega de la ayuda humanitaria que, según aseguró, Israel está permitiendo entrar en Gaza y denunció que el grupo islamista palestino Hamás está realizando alegaciones falsas con respecto a la situación humanitaria en el enclave.
La Corte Suprema brasileña impuso este lunes medidas cautelares al senador Marcos do Val, de la formación derechista Podemos, investigado por haber llevado a cabo una campaña en redes sociales contra la Policía Federal que actuaba en la investigación por la trama golpista, según medios locales.
La contaminación por plásticos es una amenaza para la salud no reconocida lo suficiente, advierte un grupo de expertos en la revista The Lancet, que recuerda que estos causan enfermedad y muertes, desde la infancia hasta la vejez, con un impacto que recae desproporcionadamente en las poblaciones de menos ingresos.
Cientos de ex oficiales israelíes firmaron este lunes una carta en la que exigen al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que presione al Gobierno de Israel para que ponga fin a su ofensiva en la Franja de Gaza.
Los nuevos aranceles de Donald Trump son “prácticamente definitivos” y se descarta la posibilidad de una renegociación inmediata, dijo el representante comercial de Estados Unidos, quien también defendió las medidas comerciales del presidente de su país contra Brasil.
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, rechazó este domingo que la aprobación en El Salvador de la reelección presidencial indefinida sea el “fin de la democracia”, al asegurar que las críticas a esa decisión se deben a que la tomó un país “pequeño y pobre”.