02 may. 2025

Multa a empresa china por crear emoticonos burlones

Una compañía de tecnología china ha sido multada por hacer emoticonos con burlas a las “mujeres de confort”, las miles de chinas obligadas por el Ejército japonés a ejercer la prostitución durante la Segunda Guerra Mundial, informó hoy la agencia oficial de noticias Xinhua.

china mujeres de confort.jpg

Mujeres chinas obligadas por el Ejército japonés a ejercer la prostitución. Foto: WordPress.com

EFE.

La compañía Shanghai Siyanhui Technology recibió una multa de 15.000 yuanes (unos 2.255 dólares estadounidenses) así como la suspensión de las operaciones durante dos meses por crear los emoticonos, dijo el domingo la oficina municipal de seguridad pública de Shanghái (este del país).

Los emoticonos fueron creados a través de imágenes de un documental titulado Twenty Two, aparecieron en internet el 18 de agosto y, según las autoridades, “afectaron negativamente las experiencias miserables de las mujeres de confort”.

La compañía se disculpó por haber lastimado al público pero no evitó la multa ya que este tema todavía sigue siendo un asunto sensible para los ciudadanos del país.

Alrededor de 400.000 mujeres en Asia fueron utilizadas como esclavas sexuales por el ejército japonés durante la Segunda Guerra Mundial, casi la mitad de ellas chinas, según el Centro de Investigación para Mujeres de Confort de la Universidad Normal de Shanghái.

En 1995 un grupo de mujeres chinas presentaron en los tribunales nipones una denuncia en la que pedían a Tokio que ofreciera disculpas y una compensación económica por los daños sufridos.

Tras un largo paso por los tribunales de Japón, estos dictaminaron en 2009 que habían sido víctimas de un crimen, pero rechazaron ofrecer una indemnización.

La falta de compensación a estas “mujeres de confort” es uno de los principales argumentos que China usa para acusar a Japón de revisionismo de sus crímenes de guerra durante la invasión de Asia Oriental.

Según el Centro de Investigación para Mujeres Confort de la Universidad Normal de Shanghái solamente 14 mujeres confort están todavía vivas en China.

Más contenido de esta sección
El Gobierno portugués anunció este viernes la creación de un equipo de trabajo para sustituir al Sistema Integrado de Redes de Emergencia y Seguridad de Portugal (SIRESP) tras el apagón del lunes por “mostrar limitaciones estructurales y operativas” en situaciones “muy exigentes”.
El papa Francisco apeló en una entrevista inédita de 2021 y difundida este viernes a la “Iglesia de los mártires”, al tiempo que rechazó el modelo de Iglesia “con dinero en los bancos”, informó el portal oficial Vatican News.
Un terremoto de 7,5 grados Richter sacudió la mañana de este viernes el extremo austral de Chile en la región de Magallanes, lo que dio paso a una alerta de tsunami para todo el litoral costero incluyendo Punta Arenas, Puerto Williams y el territorio antártico chileno.
Irán afirmó este viernes que no “tolerará” presiones en las negociaciones nucleares con Estados Unidos después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazase ayer con imponer sanciones a países que compren petróleo iraní.
La alcaldía de Florianópolis, capital del estado brasileño de Santa Catarina, en el sur del país, decretó un estado de emergencia sanitaria de 180 días ante el incremento de casos de síndrome respiratorio grave, conocido como SRAG.
Tras dos meses de bloqueo total de ayuda humanitaria en Gaza impuesto por Israel, la situación ha alcanzado tales niveles de desesperación que la gente “se está matando por el agua”, aseguró en rueda de prensa una portavoz en la Franja de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU.