31 jul. 2025

Mujica no cree en objetividad de Justicia brasileña tras pena a Lula

El ex presidente uruguayo José Mujica (2010-2015) dijo a Efe que no cree en la “objetividad” de la Justicia brasileña, tras ser preguntado sobre la pena de prisión de 12 años y un mes a la que fue condenado el ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010) por corrupción y lavado de dinero.

lula.JPG

Encuentro entre Pepe Mujica y Lula Da Silva. |Foto:elpais.com.uy.

EFE

“Me parece que esto estaba bastante amañado ya”, defendió Mujica en el marco de un acto gubernamental que se celebró en la capital uruguaya, aunque señaló que esperaba que se diese este resultado contrario a Lula.

El ex presidente uruguayo, quien describió al ex mandatario brasileño como su amigo, apuntó que Lula está “subiendo en las encuestas” presidenciales.

“Está subiendo porque las medidas que está tomando el Gobierno brasilero son contra la base social de trabajadores, de gente que vive de un salario, de todo eso... de los jubilados, que es la que le da el apoyo a Lula”, recalcó el octogenario uruguayo a la prensa.

En este sentido, Mujica detalló que no es que Lula haga una “gigantesca propaganda”, sino que “las decisiones que está tomando el Gobierno le tiran gente a favor”.

Mujica también anunció que “en algún momento” se reunirá con Lula en la frontera de Brasil y Uruguay, ya que él no puede viajar a Brasil porque sufre de una “enfermedad autoinmune” y “no se puede vacunar”.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este jueves la imposición de aranceles a numerosos países, que entran en vigor este viernes, asegurando que están “haciendo Estados Unidos grande y rico de nuevo”, en referencia a su eslogan “Make America Great Again” (Hay que hacer Estados Unidos grande de nuevo).
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó este jueves que el relámpago más largo jamás medido antes se extendió durante 829 kilómetros por distintas zonas de Estados Unidos en 2017.
Egipto continúa este jueves enviando toneladas de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza por quinto día consecutivo tanto por tierra como por aire, con la población gazatí al borde de una hambruna debido al bloqueo israelí.
Google DeepMind y Google Earth Engine han anunciado su nuevo modelo de inteligencia artificial AlphaEarth Foundations, que ayudará a científicos e investigadores a cartografiar y monitorizar la Tierra de forma “más precisa y eficiente”.
El seísmo ocurrido en Kamchatka (Rusia), con una magnitud de 8,8, es uno de los diez principales terremotos del mundo de los que hay registros, entre los cuales el de Valdivia (Chile) de 1960 bate el récord con una magnitud de 9,5.
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) elevó el nivel de alerta por tsunamis de hasta 3 metros en las costas del Pacífico del país y se emitieron órdenes de evacuación en varios puntos del norte, este y centro del archipiélago, tras un fuerte terremoto de magnitud 8,7 en la península rusa de Kamchatka.