19 ago. 2025

Mujeres rurales reciben millonario crédito para proyectos

Unas 160 mujeres rurales organizadas en comités recibieron créditos a 10 meses de plazo del Proyecto Paraguay Inclusivo (PPI), del Ministerio de Agricultura y Ganadería. Los recursos serán utilizados para el cultivo de la tierra y la cría de animales.

mujeres rurales

La entrega de los préstamos se realizó este jueves en Curuguaty. Foto: Elias Cabral ÚH.

De esta manera se impulsa la producción agrícola y la cría de animales pequeños, según comentó al diario Última Hora, Elba Chaparro, presidenta del comité.

Informó que son G. 200.000.000 en total, que serán distribuidos entre las 160 beneficiadas con montos que varían entre G. 1.000.000 y G. 3.000.000. Las mujeres son de diferentes distritos de Canindeyú, quienes permanentemente realizan feria de productos en la plaza 34 Curuguateños y otros sitios de la ciudad.

El acto de entrega se realizó en la mañana de este jueves en la ciudad de Curuguaty, departamento de Canindeyú, informó el corresponsal Elías Cabral. El PPI ayudó con un fondo de garantía de G. 120.000.000 y una entidad financiera local aportó otros G. 80.000.000.

La comisión trabaja desde hace casi cuatro años y la integran 360 mujeres y 24 hombres, organizados en comités con un mínimo de 10 integrantes cada uno.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este martes del que fue víctima una mujer de 26 años, que perdió el control de su vehículo y chocó contra un semáforo. El hecho ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Fuertes vientos que alcanzaron hasta 100 km/h en Ñeembucú dejaron varias viviendas destechadas, árboles caídos y comunidades sin energía eléctrica. No se registraron heridos.
La senadora por Cruzada Nacional, Yolanda Paredes, lamentó la falta de consenso dentro los legisladores de la oposición, para reunir las 11 firmas para impulsar el pedido de pérdida de investidura de la senadora Noelia Cabrera.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.