11 may. 2025

Mujer con Síndrome de Down rompe paradigmas en concurso de belleza en EEUU

Mikayla Holmgrem se convirtió en la primera mujer con Síndrome de Down en competir en un concurso estatal de belleza de Miss USA en los Estados Unidos.

Mykeila.jpg

Mikayla es la primera mujer con síndrome de down en participar en el certamen Miss USA. Foto: europapress.es

Mikayla logró llevarse dos premios dentro del concurso: el galardón al Espíritu y el Premio del Director. La concursante estaba “en shock al recibir los premios”, según informaron medios internacionales.

La joven, además de ser modelo, es bailarina competitiva desde los seis años y está por graduarse de la Universidad de Bethel. Aparte es embajadora de Best Buddies, que es un programa dedicado a crear oportunidades y alimentar amistades de personas con discapacidades intelectuales y de desarrollo.

Embed

Holmgrem cuenta con la ayuda incondicional de su madre, quien siempre la apoyó para llegar a nuevos retos. Así fue que decidió inscribirla en el concurso Miss Minesota en el mes de abril pasado, cuando recibió el título de Minnesota Miss Amazing.

Posteriormente fueron por más hasta llegar, en esta oportunidad, al concurso estatal del certamen Miss USA.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido tras dos días de cónclave.
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.