13 ago. 2025

Mujer se somete a nueve operaciones para parecerse a Melania Trump

Una madre de Houston (Texas, EE.UU.) se sometió a nueve operaciones de cirugía plástica con un coste superior a los USD 50.000 en total para parecerse a la primera dama estadounidense, Melania Trump, convertida en icono de la moda desde su llegada a la Casa Blanca.

mujer.jpg

Para la mujer texana, Melania no es únicamente bella sino que “ilustra poder y fuerza”, motivos por los que se decidió a someterse a estas operaciones. Foto: elnuevodiario.com.ni.

EFE


Una rinoplastia, injertos de grasa en sus sienes y mejillas, implantes mamarios y una liposucción en los muslos y en la espalda fueron algunos de los retoques que solicitó A su cirujano plástico la mujer, Claudia Sierra, de 42 años.

Además, la hispana se sometió a una blefaroplastia, o levantamiento de párpados, una abdominoplastia y un levantamiento de glúteos conocido como “trasero brasileño”, una tendencia al alza en ese país.

La madre de dos hijos y superviviente de cáncer de mama decidió modificar su cuerpo después de que en una cita un hombre le dijera que parecía “mucho más mayor” de lo que ponía en su licencia de conducir, según explicó Sierra a la cadena local KTRK, una filial de ABC.

“Quiero sentirme como la primera dama que sé que soy por dentro”, dijo Sierra antes de entrar al quirófano, según un comunicado de prensa del cirujano plástico que la operó, Franklin Rose.

Para la mujer texana, Melania no es únicamente bella sino que “ilustra poder y fuerza”, motivos por los que se decidió a someterse a estas operaciones.

El doctor Rose se mostró “muy satisfecho” con el resultado, según el mismo documento, y señaló que no le sorprende la creciente demanda por parte de las mujeres estadounidenses para parecerse a Melania.

Los resultados de la operación y su apariencia actual pudieron verse en la última edición de Inside Edition, un programa de entretenimiento y de estilo de vida de la cadena de televisión CBS.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.