10 jul. 2025

Mujer recibe condena por trata, rufianería y proxenetismo

Una mujer recibió una condena de 10 años por trata interna, rufianería y proxenetismo en Luque por un caso que data del 2013 y cuya investigación estuvo a cargo de la Fiscalía.

teresa martinez.jpg

La agente fiscal Teresa Martínez, de la Unidad Especializada contra la Trata de Personas. Foto: Gentileza.

La condenada fue Angelina Beatriz Vera de Zárate, quien era propietaria de una casa de citas denominada 811 VIP, ubicada sobre Felipe González casi Leonismo Luqueño, de Luque.

El caso fue llevado por las agentes María Isabel Arnold y Teresa Martínez, según informó la periodista Marcia Martínez.

Las representantes del Ministerio Público lograron que el Tribunal de Sentencia, conformado por los jueces Pedro Raúl Nasser, presidente, Rosarito Montanía, primer miembro titular, y Victoria Ortiz segundo miembro titular, condenen a 10 años de cárcel a Vera de Zárate.

La Unidad de la Lucha contra la trata de personas y explotación en niños y adolescentes intervino el local el 30 de noviembre del 2013. En aquella ocasión rescataron a 8 mujeres, entre ellas una adolescente de 16 años.

Las fiscalas investigaron el hecho luego de ver publicaciones constantes por un medio escrito, en el que se realizaba una atractiva oferta de trabajo para señoritas en una casa de masajes por un sueldo de G. 2 millones semanales.

Luego de acceder a la propuesta las víctimas eran obligadas a ejercer la prostitución. Además, eran restringidas de su libertad, constantemente se les aplicaba exageradas multas y permanentemente eran amenazadas, así como maltratadas.

Más contenido de esta sección
Los pobladores de Zanja Jhú, una compañía de Atyrá, Departamento de Cordillera, realizan una lucha constante en contra de la construcción de un barrio cerrado denominado Highlands Lagoon Lifestyle por la perforación de un pozo para su uso exclusivo, que según informes podría afectar el suministro de agua de la comunidad. Por eso, anunciaron que pedirán la renuncia del intendente.
A 10 años de prisión fue condenado Isidro Báez López, quien fue hallado culpable por el hecho punible de robo agravado en un juicio oral y público. El fallo fue dado a conocer en la tarde de este miércoles en el Tribunal Penal de Ciudad del Este.
La vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), Griselda Yúdice, señaló que la crisis del transporte no es nueva y que la ciudadanía lleva años viviendo una “regulada permanente” de buses, situación que ahora se empeora con la amenaza de paro de los empresarios del sector.
Una mujer denunció un millonario hurto ocurrido en un gimnasio cuando encontró forzado el casillero donde dejó guardado una gran cantidad de dinero en efectivo.
El hombre detenido este miércoles como sospechoso del abuso sexual y homicidio de la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido 21 años atrás en Yaguarón, Departamento de Paraguarí, afirma que cuando se registró el crimen él estaba en Asunción.
El Ministerio Público imputó a Heinrich Friesen Hildebrand y a su capataz Carlos Hugo Alfonzo Velázquez por abigeato, y en el caso del segundo, también por coacción. A pesar de la gravedad del hecho y los hechos reincidentes, el fiscal solicitó prisión domiciliaria para ambos.