10 ago. 2025

Mujer que sobrevivió a alud fue dada de alta en un hospital limeño

La mujer que la semana pasada sorprendió al mundo al emerger en medio de lodo y maderas arrastradas por un alud en un distrito del sur de Lima, fue dada de alta este miércoles y sostuvo que tragó lodo y se desesperó, pero que pidió a Dios volver con sus hijas.

EVANGELINA.jpg

Mujer que sobrevivió a alud fue dada de alta en un hospital limeño. Foto: expreso.

EFE


Visiblemente emocionada y acompañada en todo momento por su esposo y el director del hospital limeño María Auxiliadora, donde fue atendida, Evangelina Chamorro, de 32 años, apareció en conferencia de prensa ya recuperada, luego de haber sobrevivido a un alud que la arrastró por tres kilómetros.

Tras una semana internada en ese nosocomio, Chamorro relató los dramáticos momentos que vivió luego de dejar a sus dos hijas en el colegio y retornar al terreno donde se dedicaba a la crianza de animales, cuando escuchó un estruendo y fue posteriormente impactada por una gran masa de lodo.

“Mi esposo salió detrás del corral cuando a mí me estaba llevando el lodo y le dije ya no puedo más”, contó.

El alud al que sobrevivió Chamorro dejó a otras dos personas muertas, entre ellas una niña de 6 años.

“Dios me dio fuerzas porque ni siquiera podía respirar. Le dije que no quería que mis hijas se queden sin padre o sin madre y traté de salir”, contó.

“Lo único que hice fue preguntarme, qué será de la vida de mis hijas, sin madre o sin padre”, expresó.

El director del hospital, Julio Medina, explicó que a Chamorro se le hicieron exámenes para descartar fracturas de cráneo y cadera, daño cerebral, hemorragia interna y problemas en los pulmones.

Sin embargo, la mujer solo resultó con heridas en los miembros superiores e inferiores, las cuales fueron contaminadas por la extensión del arrastre que vivió.

Pese a que su condición física se encuentra estable, el médico a cargo explicó que recibe un tratamiento psicológico, pues padece un shock emocional traumático tras lo ocurrido.

La lucha por sobrevivir de Chamorro se ha convertido en una imagen simbólica de las tragedias registradas en la costa peruana, principalmente en el norte y centro del país, donde desde diciembre pasado el fenómeno climatológico “El Niño Costero” ha causado intensas lluvias y deslizamientos de agua, piedras y barro.

La emergencia climática ha dejado, hasta el momento, 78 muertos, 101.104 damnificados y 643.216 afectados, según el último reporte del Centro de Operaciones de Emergencias Nacional (COEN) peruano.

Más contenido de esta sección
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.