16 may. 2025

Mueren los 12 ocupantes del helicóptero policial accidentado en Turquía

Los doce ocupantes del helicóptero policial accidentado este martes en Turquía fallecieron en el siniestro, según confirmó el Ministerio del Interior de Turquía, que atribuyó el suceso al mal tiempo en la región montañosa donde se produjo el accidente.

helicoptero.jpg

Foto: http://correodelsur.com

EFE

“No ha habido intervención externa. Se trata de un accidente debido a las condiciones meteorológicas”, explicó en una declaración ante los medios el ministro del Interior, Süleyman Soylu.

El ministro confirmó que el equipo de rescate que logró acceder a pie al aparato ha confirmado que no hay supervivientes entre los doce ocupantes, siete policías, un juez, un sargento y tres tripulantes.

Soylu explicó que la aeronave se estrelló a unos 2.500 metros de altitud, chocó con el morro en el suelo y se dio la vuelta.

El accidente se produjo en la provincia turca de Tunceli, en el centro de Anatolia, en una zona montañosa de muy difícil acceso.

Las imágenes de televisión muestran los restos del aparato rodeados de nieve en una zona montañosa.

Previamente, las autoridades sanitarias ya había desmentido haber recibido una llamada telefónica en la que ocupantes del aparato afirmaban que había supervivientes.

La oficina del gobernador había explicado que la señal del aparato se perdió diez minutos después de despegar de Pülümür, en el este de la provincia de Tunceli.

La nota del gobernador apuntó a las “condiciones aéreas” en ese área montañosa como causa del accidente, mientras que la cadena CNNTürk señaló que en la zona había una densa niebla.

Más contenido de esta sección
La Policía brasileña desmanteló una banda dedicada al robo de camionetas de alta gama, que eran llevadas a Argentina, Chile y Paraguay para luego ser comercializadas de forma ilegal, informaron este viernes fuentes oficiales.
China suspendió sus importaciones de pollo de Brasil durante 60 días por un caso de gripe aviar detectado en una granja del país suramericano, afirmó este viernes el ministro de Agricultura brasileño, Carlos Fávaro.
El papa León XIV instó este viernes a los gobiernos a “aplicarse para construir sociedades civiles armónicas y pacíficas”, algo que puede “realizarse sobre todo invirtiendo en la familia, fundada sobre la unión estable entre el hombre y la mujer”, en un discurso al cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cerró este viernes una gira de cuatro días por Oriente Medio sin pisar Israel, que ha guardado un silencio estudiado sobre los hitos del viaje mientras una sensación de abandono se extiende entre la población.
La organización que concede los premios de fotoperiodismo World Press Photo anunció este viernes que “suspende” la atribución de la autoría al fotógrafo vietnamita de Associated Press (AP) Nick Út de la célebre instantánea El terror de la guerra (The Terror of War), tomada en Vietnam en 1972 y galardonada en 1973.