14 sept. 2025

Mueren 60 presos y rebeldes hutíes en un ataque de la coalición árabe en Yemen

Saná, 30 oct (EFE).- Al menos 60 personas, entre presos y rebeldes hutíes, murieron hoy en un ataque aéreo de la coalición árabe, encabezada por Arabia Saudí, contra una cárcel situada en el oeste del Yemen, informó a Efe un responsable local.

Vista general del estado del lugar en el que el pasado 8 de octubre se produjo la masacre de 140 personas en un bombardeo contra el funeral de la madre de un prominente líder rebelde yemení en Saná, Yemen. EFE/Archivo

Vista general del estado del lugar en el que el pasado 8 de octubre se produjo la masacre de 140 personas en un bombardeo contra el funeral de la madre de un prominente líder rebelde yemení en Saná, Yemen. EFE/Archivo

El blanco de los bombardeos fue la prisión de Mulhaq, que forma parte de un complejo policial de la comarca de Al Zaidia, situada al norte del puerto de la ciudad de Al Hodeida, en el mar Rojo y controlada por los hutíes.

El gobernador de Al Zaidia, Abderrahman al Mansab, dijo a Efe que es posible que aumente la cifra final de víctimas mortales ya que hay 38 heridos, algunos de ellos en estado grave.

Al menos 120 personas se encontraban recluidas en la cárcel cuando se produjeron los bombardeos, en su mayoría condenados por delitos comunes o en detención preventiva durante las investigaciones.

Los aviones de la alianza militar árabe lanzaron tres ataques con los que destrozaron las instalaciones de seguridad, según la fuente, que precisó que uno de los proyectiles impactó en el techo del pabellón de los presos.

Al Mansab describió la situación en el presidio de “trágica” y señaló que muchos de los cuerpos están mutilados y que la mayoría de los fallecidos son reclusos.

Los equipos de rescate continúan trabajando para recuperar los cadáveres atrapados bajo los escombros.

Esta agresión se produce un día después de que el presidente yemení, Abdo Rabu Mansur Hadi, mostrara su total rechazo a la nueva iniciativa de paz de la ONU.

La guerra en el Yemen se recrudeció en marzo de 2015, cuando la coalición militar integrada por países de mayoría suní intervino directamente a favor del presidente Hadi, el único reconocido por la comunidad internacional, y contra los hutíes, de credo chií.

La alianza árabe, que ha bombardeado desde entonces zonas residenciales, hospitales y escuelas, es la causante de la mayor parte de las víctimas civiles en el conflicto, según la ONU y organizaciones de derechos humanos.

El pasado 8 de octubre, aparatos de la coalición bombardearon un funeral y mataron a 140 personas, debido a una información “errónea”, según indicó entonces el mando de dicha fuerza conjunta.

Más contenido de esta sección
El funeral del activista conservador Charlie Kirk, asesinado el miércoles, será el próximo 21 de setiembre en Arizona, a donde el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió asistir para honrar a su aliado.
Francisco Tenório Cerqueira Júnior, músico brasileño desaparecido en Buenos Aires a pocos días del inicio de la dictadura cívico-militar (1976-1983), fue identificado a través del cotejo de sus huellas digitales apesar de que sus restos no pudieron ser hallados, informó este sábado el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que encabezó la investigación.
El Ejército israelí ocupó este sábado la vivienda del cineasta palestino Basel Adra, ganador de un Oscar por el documental No other Land, después de que grupos de colonos atacaran la aldea en la que se encuentra, Al Tuwani, en el sur de Cisjordania ocupada, según informó a EFE uno de los codirectores del largometraje.
La esposa del comentarista conservador Charlie Kirk, Erika, prometió este viernes continuar con el legado de su marido y lanzó una advertencia a los involucrados en su asesinato: “Si antes pensaban que la misión de mi esposo era poderosa, no tienen idea de lo que acaban de desatar en todo este país y en este mundo”.
Albania se convertirá en el primer país del mundo en dar una cartera ministerial a una inteligencia artificial (IA), Diella, que gestionará el sistema de contrataciones públicas en un intento del primer ministro, el socialista Edi Rama, de luchar contra la corrupción.
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA captó en el año 2022 misteriosos puntos rojos en el universo primitivo y el análisis posterior realizado por un equipo internacional de científicos ha revelado que podrían representar un objeto celeste desconocido hasta ahora.