17 nov. 2025

Mueren 4 soldados ucranianos en combates con separatistas prorrusos

Cuatro soldados ucranianos han muerto y otros cuatro han resultado heridos en las últimas 24 horas en combates con las milicias separatistas del este del país, según informaron este domingo fuentes militares.

soldados.jpg

Mueren 4 soldados ucranianos en combates con separatistas prorrusos. Foto: eldiario.es.

EFE


“Al final de la pasada jornada se agudizó la situación en algunos sectores de la línea de separación de fuerzas”, señala el comunicado castrense.

Según la fuente oficial, los militares ucranianos murieron como consecuencia de ataques con mortero contra sus posiciones por parte de las fuerzas insurgentes.

Mientras, las autoridades prorrusas acusaron al Ejército ucraniano de atacar más de una veintena de localidades de la república popular de Donetsk con tanques, artillería, mortero y lanzagranadas.

Pese al acuerdo de alto el fuego en vigor desde febrero de 2015 en el marco de los Acuerdos de Minsk, las escaramuzas en la zona son continuas, especialmente en la línea de separación en la región de Donetsk.

Las negociaciones de paz están estancadas, entre otras cosas, por la falta de acuerdo sobre las elecciones en las zonas controladas por los separatistas, ya que Kiev exige garantías de seguridad y la presencia de observadores internacionales.

Además, Ucrania demanda el control de la frontera entre las regiones de Donetsk y Lugansk y el territorio ruso, mientras Moscú pide a Kiev que apruebe antes una ley que otorgue altas dosis de autonomía a las zonas separatistas.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.