03 may. 2025

Mueren 20 personas en bombardeos aéreos en la periferia de Damasco

El Cairo, 2 jul (EFE).- Al menos 20 personas murieron hoy y varias decenas resultaron heridas en bombardeos lanzados por aviones de combate en la periferia de Damasco, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Unos niños sirios jugan entre los escombros, tras  un bombardeo en Douma, a las afueras de Damasco. EFE/Archivo

Unos niños sirios jugan entre los escombros, tras un bombardeo en Douma, a las afueras de Damasco. EFE/Archivo

Entre los muertos por el bombardeo, que tuvo como blanco la zona de Yirud en Al Qalamún Oriental, en la periferia de la capital, hay un equipo de médicos, señaló la ONG en un comunicado, aunque no ofreció más detalles.

Asimismo, añadió que las fuerzas leales al presidente Bachar al Asad también están atacando la zona, controlada por grupos opositores, con artillería y misiles.

Ayer, un avión de guerra sirio se estrelló en dicha zona y combatientes islamistas asesinaron al piloto, en medio de acusaciones entre distintos grupos armados sobre la responsabilidad del asesinato, según el Observatorio.

La ONG añadió que el Ejército del Islam, la principal facción armada que opera en Guta Oriental, había mostrado su intención de capturar con vida al piloto.

Dicha facción acusó ayer al Frente al Nusra, filial de Al Qaeda en este país, de haber matado al piloto a pesar de que -según el grupo- Al Nusra se había comprometido a entregarlo al Ejército del Islam.

Más contenido de esta sección
El Banco Mundial (BM) aprobó un financiamiento adicional de USD 230 millones para Argentina, con el objetivo de “mejorar el acceso al empleo formal y a oportunidades laborales de calidad” para personas que se encuentran fuera del mercado laboral.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó este viernes en su cuenta de la red Truth Social una imagen suya vestido como papa.
Los cardenales que participan en las congregaciones previas al cónclave que elegirá un sucesor del papa Francisco volvieron a verse esta mañana de sábado para exponer sus puntos de vista y con el debate todavía “abierto”.
Más allá de la apariencia de ser puro entretenimiento y diversión, los videojuegos han sido testigo directo durante décadas de una guerra descarnada entre tres gigantes de la tecnología: Nintendo, Sony y Microsoft. Una batalla por entretener a millones de seguidores y controlar un suculento mercado de cerca de 250.000 millones de dólares.
El próximo 7 de mayo, 133 cardenales se encerrarán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.
Los Estados miembros del Mercosur trabajan “codo con codo” para impulsar negociaciones con países “comercialmente relevantes” con el objetivo de crecer, modernizarse y afrontar los retos de un mundo nuevo ante los aranceles impuestos por el Gobierno de Donald Trump.