13 ago. 2025

Muere una mujer cerca de una protesta en estado venezolano de Táchira

Una mujer de 23 años murió este miércoles en el estado venezolano de Táchira (oeste), limítrofe con Colombia, cerca de una manifestación antigubernamental que se tornó violenta, informaron testigos, aunque las circunstancias del hecho no han sido aclaradas por las autoridades.

venezuela.jpg

Muere una mujer fue asesinada durante protesta en Venezuela. | Foto: Pinterest.

EFE


“La mujer no participaba en la protesta, ella estaba a cuatro cuadras de la protesta y se resguardó en la plaza San Carlos -en la ciudad de San Cristóbal, capital de la entidad- junto a otras personas cuando empezaron las refriegas”, dijo un periodista presente en el lugar de los hechos.

La misma fuente explicó que, según testigos, la víctima decidió salir de la plaza varios minutos después y que un grupo de supuestos civiles armados, que había actuado contra la manifestación cercana, le disparó “a quemarropa y sin mediar palabras”.

La fallecida respondía al nombre de Paola Ramírez y tenía 23 años. Su cuerpo fue levantado del sitio por una comisión del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas en medio de “protestas de vecinos” en rechazo a la violencia, agregó la fuente.

El gobernador opositor y dos veces candidato presidencial, Henrique Capriles, se refirió a este hecho a través de su cuenta en la red social Twitter donde compartió una nota al respecto y agregó: “Allí está la respuesta de” Maduro: “matar venezolanos”.

Ramírez es la segunda persona que fallece durante hechos violentos ocurridos en medio de las protestas convocadas para este miércoles por la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en Caracas y el resto del país.

El joven Carlos José Moreno, de 17 años, recibió un disparo de bala en la cabeza cuando se encontraba en el lugar de una de las concentraciones opositoras en el centro de la capital venezolana y murió en la clínica en la que había ingresado.

El Ministerio Público de Venezuela (MP, Fiscalía) reportó además dos heridos en el marco de las protestas en Caracas, una mujer que fue impactada con un “objeto contundente en la cabeza” y un hombre que recibió tiros de perdigones.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.