05 nov. 2025

Muere una mujer cerca de una protesta en estado venezolano de Táchira

Una mujer de 23 años murió este miércoles en el estado venezolano de Táchira (oeste), limítrofe con Colombia, cerca de una manifestación antigubernamental que se tornó violenta, informaron testigos, aunque las circunstancias del hecho no han sido aclaradas por las autoridades.

venezuela.jpg

Muere una mujer fue asesinada durante protesta en Venezuela. | Foto: Pinterest.

EFE


“La mujer no participaba en la protesta, ella estaba a cuatro cuadras de la protesta y se resguardó en la plaza San Carlos -en la ciudad de San Cristóbal, capital de la entidad- junto a otras personas cuando empezaron las refriegas”, dijo un periodista presente en el lugar de los hechos.

La misma fuente explicó que, según testigos, la víctima decidió salir de la plaza varios minutos después y que un grupo de supuestos civiles armados, que había actuado contra la manifestación cercana, le disparó “a quemarropa y sin mediar palabras”.

La fallecida respondía al nombre de Paola Ramírez y tenía 23 años. Su cuerpo fue levantado del sitio por una comisión del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas en medio de “protestas de vecinos” en rechazo a la violencia, agregó la fuente.

El gobernador opositor y dos veces candidato presidencial, Henrique Capriles, se refirió a este hecho a través de su cuenta en la red social Twitter donde compartió una nota al respecto y agregó: “Allí está la respuesta de” Maduro: “matar venezolanos”.

Ramírez es la segunda persona que fallece durante hechos violentos ocurridos en medio de las protestas convocadas para este miércoles por la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en Caracas y el resto del país.

El joven Carlos José Moreno, de 17 años, recibió un disparo de bala en la cabeza cuando se encontraba en el lugar de una de las concentraciones opositoras en el centro de la capital venezolana y murió en la clínica en la que había ingresado.

El Ministerio Público de Venezuela (MP, Fiscalía) reportó además dos heridos en el marco de las protestas en Caracas, una mujer que fue impactada con un “objeto contundente en la cabeza” y un hombre que recibió tiros de perdigones.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.