28 oct. 2025

Muere en su casa, con 113 años, la mujer más anciana de Francia

Élisabeth Collot, que con 113 años era desde comienzos de julio la persona viva con más edad en Francia, falleció el pasado domingo en su casa de Echirolles, en las proximidades de Grenoble (este), reveló este martes en su página en Internet Le Dauphiné Libéré.

elisabeth-collot-a-fete-ses-113-ans-le-21-juin-dernier-a-echirolles-ou-elle-reside-photo-marc-greiner-1467480000.jpg

Élisabeth Collot, que con 113 años era desde comienzos de julio la persona viva con más edad en Francia. | Foto: leparisien.fr


EFE

Su hijo Michel (82 años), que vivía con ella, explicó al diario que después de darle de comer durmió una siesta y fue entonces cuando falleció Élisabeth Collot, que era la decana de los franceses desde la desaparición el 1 de julio de otra mujer en la Guayana con 114 años.

Vivía en Echirolles desde 1925, poco después de casarse, y desde entonces había tenido seis hijos, once nietos, 24 bisnietos y cinco tataranietos.

La persona que llegó a una edad más avanzada en Francia fue Jeanne Calment, que murió en 1997 con 122 años, 5 meses y 14 días.

Más contenido de esta sección
El ministro de Relaciones Exteriores chino Wang Yi declaró el lunes que se alcanzó un “consenso” con Estados Unidos para resolver las disputas comerciales, informaron los medios estatales de Pekín.
El huracán Melissa, formado como tormenta tropical el martes pasado en el mar Caribe, alcanzó la categoría 5, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, que prevé vientos destructivos, marejada ciclónica e inundaciones catastróficas que empeorarán en Jamaica durante el día y hasta esta noche.
El huracán Melissa, que actualmente avanza por el Caribe, alcanzó el lunes la categoría máxima, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, que advirtió de posibles “inundaciones catastróficas” en Jamaica.
Un análisis genético a partir de una muestra de sangre podría ser suficiente para detectar el párkinson incluso antes de aparecer los primeros síntomas, según han comprobado investigadores españoles, que han probado ya esta herramienta en pacientes con un diagnóstico reciente.
El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, la organización que aglutina a los allegados de la mayoría de secuestrados en Gaza, exigió este lunes al Gobierno de Israel y a la Administración de Donald Trump en Estados Unidos que no permitan avanzar el alto el fuego si Hamás no devuelve los cadáveres de cautivos que siguen en su poder.
La Flota del Pacífico de los Estados Unidos informó este lunes sobre los accidentes por separado de dos aeronaves que se estrellaron la víspera sobre el mar del Sur de China, en episodios no relacionados y que no dejaron fallecidos.