24 nov. 2025

Muere locutora herida durante los desfiles del Carnaval de Río de Janeiro

La locutora Elizabeth Ferreira Joffe, una de las 30 personas heridas en accidentes con carrozas ocurridos durante el último Carnaval de Río de Janeiro, falleció este sábado tras dos meses de estar internada, informaron fuentes médicas.

ACCIDENTE-CARNAVAL.jpg

Muere locutora herida durante los desfiles del Carnaval de Río de Janeiro. Foto: Tamaulipas Online.

EFE


Ferreira Joffe, de 55 años, estaba ingresada en un hospital de Río de Janeiro desde el pasado 27 de febrero, cuando sufrió severas heridas tras ser embestida, junto a otras personas, por una carroza que se descontroló al ingresar al Sambódromo para el primero de los desfiles de este año.

La carroza pertenecía a la escuela de samba Paraíso de Tuiuti y por diversos problemas técnicos su conductor perdió el control y el vehículo, con un peso superior a dos toneladas, arrolló a varias personas entre las que se encontraba la locutora, que trabajaba para la radio Ativa FM.

Ferreira Joffe sufrió diversas fracturas, por las que tuvo que ser sometida a una decena de operaciones, pero su cuadro clínico empeoró en los últimos días por una anemia aguda que, según informó hoy el hospital Quinta D’or, causó una infección general, que fue el motivo de su muerte.

Tras ese accidente en la jornada inaugural de los desfiles, la segunda noche del Carnaval carioca también rozó la tragedia, cuando una pasarela de una carroza de la escuela de samba Unidos da Tijuca se desplomó y causó heridas a otras doce personas.

La mayoría de los 30 heridos durante las dos noches de desfiles en el Sambódromo recibieron el alta días después.

Además de Ferreira Joffe, fallecida hoy, continúa hospitalizada la fotógrafa Lucia Mello, quien aún se recupera de graves lesiones sufridas en la cadera, por las que ya ha sido sometida a siete operaciones.

Más contenido de esta sección
Un robot humanoide chino entró en el libro Guinness de los récords al completar una caminata de más de 100 km en tres días, la mayor distancia que una máquina de este tipo ha recorrido jamás.
Contra todo pronóstico, la Cumbre de Líderes del G20 se cerró este domingo en Johannesburgo con la sensación de que supone un triunfo del multilateralismo y un éxito para la presidencia sudafricana del grupo, frente a los ataques del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que boicoteó la reunión.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, encarcelado este sábado por riesgo de fuga de la residencia donde cumplía prisión domiciliar, admitió haber usado por “curiosidad” un soldador para quemar la tobillera electrónica que monitoreaba su paradero, en un video divulgado por la corte suprema.
Australia aplicará a partir del 10 de diciembre una de las restricciones más estrictas del mundo en el acceso de niños a redes sociales, al prohibir que los menores de 16 años tengan cuentas en algunas plataformas, medida que ha generado un intenso debate entre especialistas, que discrepan sobre si los protege o los aísla y expone a mundos digitales menos supervisados.
La aerolínea española Iberia canceló este sábado sus vuelos comerciales a Venezuela -el primero de ellos estaba previsto para el próximo lunes- e irá evaluando la situación en ese país para decidir cuándo retoma sus operaciones. Un total de seis aerolíneas en total cancelaron sus vuelos.
Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que guarda gran paralelismo con el tabaquismo: tras su creciente consumo hay influyentes multinacionales a la que hay que frenar con una regulación más estricta por parte de los gobiernos.