10 ago. 2025

Muere de infarto la senadora Rita Barberá, ex alcaldesa de Valencia con el PP

La senadora Rita Barberá, que fue alcaldesa de Valencia (este de España) durante 24 años con el gubernamental Partido Popular (PP), murió este miércoles en Madrid de un infarto, dos días después de declarar ante el Tribunal Supremo como investigada en un caso de presunta financiación irregular en el partido.

Barbera.jpg

Barberá era investigada por la Justicia. Foto: EFE.

EFE

Barberá (Valencia, 1948) ha sido una de las figuras más relevantes del PP, partido que tuvo que abandonar al ser citada por la Justicia e imputada por presunto blanqueo de capitales.

En su trayectoria ha ocupado numerosos cargos: diputada en las Cortes Valencianas (Parlamento autónomo, entre 1983 y 2015), alcaldesa de Valencia (1991-2015) y presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (1995-2003).

El pasado julio dio el salto a la política nacional para convertirse en senadora en representación de su Comunidad Autónoma, Valencia.

El 13 de setiembre de este mismo año, el Tribunal Supremo decidió investigarla y un día después solicitaba la baja en el PP, pero se negaba a entregar su acta de senadora porque a su juicio podría entenderse “como una asunción de responsabilidad”.

El 20 de octubre, el TS la citó para comparecer como imputada, lo que hizo el pasado lunes 21 de noviembre para negar que existiera financiación ilegal en el PP valenciano.

El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, ha lamentado hoy la muerte de Barberá y ha transmitido a su familia el pesar de la dirección del partido. “Estoy enormemente apenado”, ha dicho.

Ambas cámaras del Parlamento español (Congreso y Senado) guardaron hoy un minuto de silencio por la muerte de la senadora Rita Barberá.

Más contenido de esta sección
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.