11 nov. 2025

Muere el filósofo francés Tzvetan Tódorov

Madrid, 7 feb (EFE).- El filósofo francés de origen búlgaro Tzvetan Tódorov, Premio Príncipe de Asturias en Ciencias Sociales, uno de los intelectuales más reconocidos del mundo, falleció hoy en un hospital en París, informó a Efe su editor en España, Joan Tarrida.

El intelectual bulgaro, Tzvetan Todorov, durante un encuentro con periodistas en Madrid, con motivo de la lección magistral que ha impartido con el título "Los valores europeos", dentro del ciclo "La España posible", organizado por Bertelsmann. EFE/Archiv

El intelectual bulgaro, Tzvetan Todorov, durante un encuentro con periodistas en Madrid, con motivo de la lección magistral que ha impartido con el título “Los valores europeos”, dentro del ciclo “La España posible”, organizado por Bertelsmann. EFE/Archiv

El filósofo, lingüista, sociólogo, historiador, crítico y teórico literario Tódorov (Sofía, 1939), era un destacado teórico de la literatura e historiador de las ideas, así como analista de la cultura.

Fue autor de títulos como “La teoría de la literatura de los formalistas rusos” (1965); “La conquista de América” (1984), su primera investigación sobre la alteridad; “Frente al límite” (1991), sobre los campos de concentración; o “Los abusos de la memoria” (1995).

En 2008 fue galardonado en España con el Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales como un referente indiscutible en el pensamiento europeo contemporáneo.

Joan Tarrida, destacó la vigencia de los estudios de Tódorov sobre la influencia de la política en las libertades individuales.

La obra de Tódorov, el autor del que más libros ha publicado la editorial Galaxia Gutenberg -una docena-, reflexiona sobre el lugar del individuo en la Historia, así como sobre la contraposición del individualismo en el totalitarismo y la democracia, explicó Tarrida.

El editor considera muy “recomendable” la lectura de la obra de este intelectual en tiempos como los actuales.

Más contenido de esta sección
El uso habitual de más de un idioma se asocia con un menor riesgo de envejecimiento acelerado, puede proteger la salud cerebral y física, además de ralentizar los procesos biológicos de la madurez y fortalecer la resiliencia a lo largo de la vida.
Cientos de israelíes se congregaron el martes en la localidad de Kfar Saba para el funeral del oficial del ejército Hadar Goldin, cuyos restos fueron devueltos por Hamás tras haber permanecido en Gaza durante más de una década.
El Ejército de Estados Unidos asegura que ha hundido veinte embarcaciones y 75 vidas, además de dejar una persona desaparecida, en aguas del Caribe y del Pacífico a raíz de varios ataques, en una nueva etapa de su guerra contra las drogas.
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.